Idioticracia, domesticación de la sociedad

portadaEn pocas palabras. 15-M RONDA.- Actualmente, el negocio de la autoayuda, según la revista Forbes, genera 10 mil millones de dólares anuales en Estados Unidos. Los libros basados en la búsqueda de la felicidad y el bienestar psicológico facturan millones de euros al año en España. Sin embargo, estos libros y técnicas de autoayuda no ayuda, es el engaño de la felicidad “instantánea”.

Nueva edición de la Escuela Agroecológica Tierra, Papel, Colectivo y Vaivén

CartelHace años que en Baladre venimos trabajando en torno a la alimentación, pensando por un lado, en cómo nos alimentamos (o no) bajo la pregunta de “¿qué comen las que malcomen?” y por otro, pensando en quiénes pueden alimentarnos y en cómo sostener las iniciativas agroecológicas, aprendiendo e intercambiando juntas en los encuentros de “¿Nos sostenemos?”.

Urge la reforma del Ingreso Mínimo Vital: 30 medidas para su mejora

Cartelkaosenlared.net.- En tanto que colectivos sociales implicados en el apoyo mutuo vecinal para el IMV, el 1/4/2024 registramos la entrega para la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y para el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, de un documento de diez páginas que evalúa la normativa y gestión de esa prestación desde su entrada en vigor el 1/6/2020 y sugiere reformas necesarias.

Martín Muñoz presenta “Rebereques para un sueño que se olvidó de dormir”

LibroEl nuevo poemario del poeta canario José Miguel Martín Muñoz “conforma una propuesta para reescribir lo no dicho, lo que falta en la historia oficial. Es un brinco que se escapa de las palabras grandes y pasa a ocupar los espacios en blanco o el interlineado en los relatos hegemónicos”, explica Paula Fernández.

Canarias frente a la turistificación, y contra el modelo de explotación capitalista

cartelregeneracionlibertaria.org. Angel Malatesta, militante de Liza.- Canarias se agota, se agota de explotación, de neocolonialismo, de no tener un futuro digno para la inmensa mayoría de sus habitantes. Se agota al situarse un 36% de su población en riesgo de pobreza o exclusión social, y un 16,19% de desempleo, siendo un 34,49% paro juvenil y casi un 10% con todos los miembros de su familia desempleados[1].

Entrevista sobre feminismo antipunitivista a Alicia Alonso Merino

imagenbriega.org.- Para hablar con Alicia, queremos orientar esta entrevista a las cuestiones más prácticas, entendiendo que existe mucho material escrito para informarse sobre qué es el feminismo anticarcelario, qué es el feminismo antipunitivista y el abolicionismo penal. Para esto mismo podríamos destacar el audio de la charla «Qué es el feminismo antipunitivista» llevada a cabo por Alicia en las jornadas “La cosa está que arde”.

Hambres en canarias

cartelKoldobi Velasco Vázquez.- Muchas hambres silenciadas, ocultadas e invisibilizadas por un escenario lleno de cartón piedra que hace espectáculo del dolor y pone foco a lo de pocos, para tapar la luz a las muchas.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS