3º Encuentro Estatal por las Rentas Básicas y mucho más

cartelValladolid acogerá el sábado 11 de mayo el "3º Encuentro estatal por las Rentas Básicas y mucho más". A continuación dejamos la presentación:

Los últimos meses han puesto de manifiesto hasta qué extremo era cierto el lema “No es crisis, es estafa”. El gobierno de los banqueros y de la troika va organizando minuciosamente el saqueo, sembrando la incertidumbre y el miedo entre las de abajo. El desempleo forzoso para 6 millones de personas, el desahucio masivo de las viviendas, la mengua brutal de los salarios, el despido de saldo, la liquidación de los convenios, la subida de los impuestos indirectos, la criminalización de los empleados públicos y de la protesta, el desmantelamiento y privatización de la educación y la sanidad, la denegación de futuro para las generaciones más jóvenes, la supresión de derechos a los inmigrantes, se incrementa la feminización de la pobreza, se desatiende los cuidados realizados mayoritariamente por mujeres y se invisibilizan estos aún más… El Estado socializa la deuda privada y blinda los intereses de los bancos, reformando para ello la Constitución. El capitalismo se refunda hundiendo la sociedad, desposeyendo de derechos a la población trabajadora, convirtiendo en nuevo negocio los servicios públicos, parasitando y privatizando lo común.

Marcha contra los recortes desde “Sabin Etxea” a Lanbide (Servicio Vasco de Empleo)

 

fotoLos recortes de Lanbide y el Gobierno Vasco nos dejan en la miseria

Esta mañana se ha desarrollado una marcha en paños menores desde la sede central del PNV, “Sabin Etxea”, hasta las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide ubicadas en la calle Alameda Mazarredo.

Esta iniciativa surge con el ánimo de denunciar los continuos recortes en las prestaciones sociales y las malas prácticas de Lanbide. Además, del recorte presupuestario de 1.132 millones de euros proyectado por el Gobierno Vasco; lo que conllevará 278 millones menos para “Empleo y Políticas Sociales”, un 25,9% menos en comparación al año pasado.

1º de Mayo alternativo. La lucha da lo que las leyes nos quitan

cartelEN CANARIAS 1 de cada 3 personas vive en la pobreza, 385.000 en el paro, 7 de cada 10 jóvenes sin empleo ni futuro

1 de MAYO - MANIFESTACIÓN desde la Plaza de Los Patos - 11h

Compañerx, la crisis nos ataca por todos los frentes, el capital finalmente ha descubierto su verdadero rostro al acabar con los últimos resquicios del estado del bienestar. Nosotras, las organizaciones que convocamos, luchamos cotidianamente en la calle y las empresas, apostando por el empoderamiento y la autogestión de las que somos maltratadas por el sistema y sus crisis.

Lunes 6/05 - Acto de calle por el derecho a vivir con dignidad

La ODS-Coia y la Parroquia Cristo da Victoria, junto a la gente de G.A.S., convocamos para el próximo lunes 6 de mayo un acto de calle a las puertas de los servicios sociales del ayuntamiento en el barrio de Coia, con el objetivo de denunciar el creciente empobrecimiento que sufrimos injustamente una gran parte de la ciudadanía y exigir a las instituciones públicas, en este caso Ayuntamiento y Xunta, que cumplan con su obligación de garantizar el derecho de todas las personas a una vida digna.

No podemos callar ante una realidad terrible que cada vez es más común: mientras muchas familias nos vemos en la obligación de afrontar el día a día con mínimos ingresos o incluso sin ellos, resultando imposible hacer frente al pago de bienes tan básicos como los alimentos, el alquiler, los recibos de agua y luz..., continuamos recibiendo en demasiadas ocasiones una respuesta negativa cuando nos acercamos a los servicios sociales en busqueda de una solución, cuando menos parcial, a nuestros graves problemas. "No hay dinero", escuchamos con frecuencia. Pero mientras, hay dinero a esgalla para proyectos que nada tienen que ver con los derechos fundamentales de la ciudadanía; y mientras, por ejemplo, nada sabemos del plan de ayudas sociales para familias con escasos o nulos recursos, aprobado el pasado enero un importe de 3,2 millones de euros y que continúa sin ejecución...

+ pobreza, + desempleo, + lucha Este 1º de Mayo tomamos las calles de Irun

CartleIgual que hicimos el pasado 15 de marzo este 1º de mayo saldremos a las calles de Irun. Es una fecha señalada a la que no podíamos faltar. Porque razones no nos faltan. Son más de 5.000 las personas que están desempleadas en Irun, con una tasa de cercana al 20% muysuperior a la media de Gipuzkoa y la CAV. Son más de 900 familias las que viven de las Ayudas de Emergencia Social. Son decenas de familias las desahuciadas de sus casas. Cada día son mayores las tasas de pobreza, marginación y exclusión entre las personas de nuestro pueblo. Mientras las soluciones son más recortes en lo laboral, las pensiones, la educación, la sanidad.... más dinero a la banca, más obra faraónica y una falta de planes reales y escasa inversión de medios públicos para la creación de empleo digno. Es por esto que se hace más necesario tomar la calle y reivindicar la lucha y resistencia a estas políticas injustas. No es una crisis, es el capitalismo. 

Los acampados por al Renta Básica de iguales siguen movilizándose

logotipo

DEX digitalextremadura.com Desde la Acampada Dignidad Almendralejo convocan una marcha popular en apoyo a la Acampada Dignidad Plasencia y con el fin de reunirse todos los campamentos el día 9 en Mérida para reivindicar la Renta Básica de iguales

La marcha comenzará en Ribera del Fresno el día 7 de mayo a las 17:00. En esta primera jornada el recorrido será de Ribera del Fresno hasta Almendralejo, pasando por Villafranca de los Barros (27km). La segunda jornada será el día 8 de mayo, comenzarán a las 17:00 y el recorrido será de Almendralejo a Mérida (30 km).

Depresión, dignidad y condiciones

foto

“Nuestra vida posterior reclama movimiento del uso de nuestro ingenio dependerá nuestro sustento. Sin embargo, requiere esfuerzo, sin embargo requiere esfuerzo. Volveremos a existir no es una ilusión, lo veo y se me encienden los ojos.” (The New Raemon-la mesa redonda)

Adrian tiene 24 años se levanta todos los días sin mucho que hacer, sabe que su madre le proporcionara la comida y la casa, pero su vida hace ya años que quedo sin rumbo, varada en un desierto de horas muertas. Se ilusiono con el 15M, y según la asamblea de su barrio fue apagándose sus esperanzas con ella. Recurrentemente le viene a la mente dejar a su gente para migrar a otro país. María es una de las activistas más subversivas y valientes de su ciudad, pocas como ella atesoran tantos conocimientos en cuestiones tan relevantes como el heteropatriarcado y las luchas feministas. Lleva 2 años con muchísimas dificultades para salir de su cama. Acude hace algún tiempo a una terapia que le está costando un dineral que no tiene, está bloqueada, no encuentra salidas.

Contra la prohibición... movilización ruidosa ante el Ayuntamiento de Barakaldo

fotoAnte la prohibición del Director de la Ertzaintza de realizar cualquier acto (concentración, reparto de hojas informativas…) en el barrio en el que reside la Concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo, Amaya Rojas. Hemos decidido trasladarla ante el Ayuntamiento de Barakaldo.

Pensamos que es un derecho de las personas y colectivos sociales el visualizar a los responsables de los recortes sociales; y más si son cargos públicos que perciben abultados sueldos de las arcas, en este caso, municipales. Por eso, anunciamos que a lo largo de los próximos días presentaremos un recurso en el contencioso administrativo exigiendo nuestro derecho a manifestarnos sin ningún tipo de restricción o cortapisa.

Asamblea de corralas malagueñas

foto

La idea es que nos veamos compas de todas las Corralas malagueñas y activistas de STOP Desahucios y otros movimientos sociales.

Charlaremos de las cosas que nos unen, debatiremos la propuesta de Manifiesto de las Corralas Andaluzas que trae una compa de Sevilla, haremos Agendeo, Varios y quedaremos para la próxima ASAMBLEA inter-Corralas.

SI SE PUEDE!!!

Martes 29 de Abril a las 17:00

En la escalera frente al Colegio de la Goleta.

Difunde y/o asiste !!

Continua el acoso del Ayuntamiento de Castrillón

notificacionnotificacionA principios de la semana pasada, ha llegado la notificación de apertura de otro procedimiento sancionador a una compañera del colectivo por parte del Ayto. De Castrillón. En este caso, el procedimiento abierto se refiere al reparto de panfletos que realizamos en Piedrasblancas el día 7 de Febrero para informar sobre la concentración convocada para el día 20 de ese mismo mes.

Se trata, por lo tanto, de otra multa que el Ayuntamiento debía tener guardada bajo manga, a la espera de poder continuar con el acoso en el momento que más les interesara. Llama la atención, por una parte, el hecho de que esta multa se refiera a un hecho previo a la notificación de la apertura del primer proceso sancionador.

[SOS PARKE] Marxa dia 2

CartelEUROPA MIRA A ESA PANDA QUE LLAMAN LOS MERCADOS. EL GOBIERNO MIRA A EUROPA Y EL AYUNTAMIENTO DE ALFAFAR SE FELICITA DE CUMPLIR CON LOS PLANES DE AJUSTE.

Hoy hemos inscrito  a nuestros hijos en la oficina del SERVEF de Catarroja. El año pasado éramos más de 5 millones, Este año más de  6.000.000 y seguiremos aumentando

Ni ajustes ni crisis, ni primas, ni salvad Europa. Aquí al único que se salva es a la banca y a los ricachones que están detrás de ella. Ya no necesitan mano de obra. Les sobramos. El parke tiene  un desempleo desde finales de los 70 de más del 30 % llegando a casi el 40 % en la actualidad. Mas del 70 % viviendo por debajo del umbral de la pobreza  sin posibilidades de pagar la luz y el agua porque los ajustes en nombre de esta crisis les han dejado en la NADA. Y como nosotros muchos en todo el Estado

Prohibición movilización ruidosa en Barakaldo. Anuncio concentración ante el Ayuntamiento

PanfletoEn la tarde del viernes, la Ertzaintza nos comunicó que prohiben la concentración ruidosa que teníamos previsto realizar este lunes 29 de abril en el barrio del "Polígono La Paz". Prohibición que se extendía a cualquier tipo de movilización, reparto de octavillas u otro tipo de reivindicación social en la zona.

Según interpretación de la Ertzaintza la concentración frente a la vivienda de la concejala de Acción Social del Ayuntamiento (para denunciar que mientras cobra un sueldazo -5.500€ mensuales- se dedica a recortar los derechos sociales), es un escrache y este tipo de actos, supuestamente de coacción, estan prohibidos.

Jaia, Gaua geurea da ere /la fiesta, la noche también son nuestras

fotoDesde el Centro Asesor de la Mujer “ARGITAN” de Barakaldo nuestro contacto con la realidad de las mujeres nos lleva a conocer de primera mano las situaciones de violencia contra las mujeres: malos tratos, amenazas, acoso, humillaciones, insultos, etc. Por nuestro Centro en 2012 pasaron 376  mujeres de las cuales 60 declararon haber sufrido malos tratos o agresiones sexuales por parte de sus parejas o exparejas, el  16 % de las mujeres  atendidas.

En los Juzgados de la C.A.V. (Araba, Bizkaia y Gipuzkoa) 11 mujeres denuncian al día una agresión sexista.

En los últimos meses, en nuestro pueblo, Barakaldo, hemos conocido por la prensa casos de agresiones a mujeres. En octubre de 2012 una mujer de 50 años fue violada a las 9 de la mañana de un domingo en los túneles de Lutxana y en ese mismo lugar una joven de 15 años sufrió una agresión sexual en la noche del pasado viernes.

Movilización en Bilbo contra los recortes y por la Huelga General

fotoEskubide Sozial eta Laboral Duinak… 

Esta mañana se ha realizado una concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo. A través de esta iniciativa se ha querido denunciar que el Gobierno Vasco, aunque retira su proyecto de presupuestos, no tiene intención de cambiar su política de recortes sociales.

Murrizketarik EZ!!

Con la concentración de hoy se ha querido exigir un cambio radical de las políticas presupuestarias y fiscales que se llevan a cabo en Hego Euskal Herria; y un aumento de los recursos destinados a sanidad, educación, vivienda y prestaciones sociales. Mientras esto no ocurra, las políticas presupuestarias y fiscales actuales nos van a seguir condenando al paro, a la pobreza y a la desprotección social.

Teatro en el ATENEO ECIJANO

cartelEste Domingo 28 de Abril a partir de las 17:00 Hora tendremos cuentacuentos y actividades infantiles en el Ateneo. Un día especial para que pequeños y mayores disfruten de este espacio singular.

Además el fin de semana del 3, 4 y 5 de Mayo el Ateneo Ecijano recibirá la visita de la Compañía Trasto Teatro con su Obra "Los Satisfechos" y su propuesta de Teatro íntimo. Aforo Limitado. Haz tu reserva en el e-mail: ateneoecijano[æ]gmail.com ENTRADA LIBRE.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS