30 años de Baladre en Más voces

Más voces, 23-07-2013.- La coordinación Baladre lleva a cabo desde el 17 y hasta el 24 de Julio una semana de marcha-caravana para celebrar sus 30 años de existencia. Baladre es una coordinación de colectivos de gran parte de la Península ibérica así como del cono sur americano, "con diferentes sensibilidades, pero con una voluntad común: la de denunciar la desigualdad, el empobrecimiento y la exclusión en cualquiera de sus formas.

A modo de crónica de las marchas

[Simón] Ya en casa después de una marcha de seis días por distintas ciudades del país. Una marcha en la que, ademas de manifestarnos cada día por causas que todos/as creemos justas, hemos podido compartir innumerables experiencias que quedarán para el recuerdo.

Esas colas que se nos hacían interminables para la comida, esos ratos de charla y reflexión por las noches, esa incertidumbre por saber si íbamos a disponer o no de colchones esa noche, pero que a la vez nos despreocupaba porque estábamos con nuestros compañeros/as, y eso era lo importante, esa alegría que nos entraba cuando los vecinos/as de una ciudad nos apoyaban mientras pasábamos por sus calles, esa complicidad para crear lemas y canciones reivindicativas, y gritarlas o cantarlas en el momento adecuado.

Sólo hubo un momento malo durante la marcha: la carga policial en Madrid que terminó con un compañero nuestro detenido, un compañero en el hospital con la cabeza abierta y otra con la mano vendada. Pero, a pesar de su dureza, no consiguió terminar con nuestras ganas de luchar y seguir alzando nuestra voz, porque a todos nos dolían más las innumerables injusticias que comete a diario el Estado que los golpes, moratones, o los pies de tanto correr esa noche. Esa experiencia nos sirvió para demostrarnos entre todos/as que eramos más que compañeros/as, que si nos tocaban a una nos tocaban a todas.

Esperanzador balance de lucha y resistencia como conclusión del "Tinto de Verano"

fotocuencaalternativa.net.- Nota de prensa de Sindicato de Oficios Varios de CGT Cuenca, Ecologistas en Acción y Zambra/Baladre. La Escuela Autogestionada de Verano de Movimientos Sociales que desde hace 10 años vienen organizando la CGT, Baladre y Ecologistas en Acción, cierra tras haber dado su apoyo a la lucha contra la ubicación del cementerio nuclear en Villar de Cañas.

Un Gobierno en el casino

fotolapejiguera.- El Gobierno de Canarias divulgó una campaña propagandística en el año 2009 bajo el lema Tenemos un Plan. En la foto, dos jóvenes -hombre y mujer- sonreían ufanos; ella enseñaba una llave delicadamente con su mano derecha, como si mostrara una medalla obtenida en una competición deportiva; detrás, un bloque de viviendas sin estrenar, la preciada mercancía. La hipoteca joven canaria los acababa de hacer felices. Y también los acababa de meter en un tremendo embolado.

La joven pareja había acudido atraída por un canto de sirena, mitad belleza, mitad tiburón. No fueron los únicos: miles de jóvenes canarios picaron en el anzuelo buscando ser propietarios, la máxima aspiración que se vendía dentro de una burbuja. Daban igual los motivos: había que vender. La entidad delictiva que gestionaba la Hipoteca Joven Canaria, la extinta Caja de Canarias, lo tenía claro en su publicidad: "Si quieres independizarte, aunque no tengas ningún motivo, te damos la solución".

Concentración “Por un plan contra la riqueza en Canarias”

fotoarribalosqueluchan.- Esta mañana, mientras los políticos Canarios se reunían en el Parlamento para discutir un Plan contra la pobreza en las islas, un grupo de activistas, convocados por la Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza (ACRR), CGT, REDESSCAN, PAH-Tenerife y Punto Info CSO Taucho, se concentraban a las inmediaciones del Parlamento para reivindicar un Plan contra la Riqueza en Canarias.

Crónica del acto de entrega colectiva: "Exigiendo derechos, no caridad"

Cerca de cincuenta personas acudimos el martes 23, llamados por la ODS-Coia y la parroquia del Cristo de la Victoria, al concello para hacer entrega en el registro de dos escritos: uno para Isaura Abelairas, concejala de Bienestar social y otro para Abel Caballero, alcalde de Vigo.

Con la entrega colectiva y pública de estas hojas queriamos denunciar que las Ayudas de Emergencia Social gestionadas por la concejalía de Bienestar son: insuficientes, opacas en su tramitación y deficitarias en el procedimiento. Y todo esto cuando estamos en una situación de emergencia social marcada por la falta de recursos, el desempleo, la pérdida de poder adquisitivo... Por estas razones participamos en este acto en el que exigíamso derechos y no caridad.

Comezamos con la lectura de un manifesto en la plaza del Rei para luego entrar juntas en la lonja del concello. Allí dos compañeras entregaron en el registro el escrito dirigido a la concejala y al alcalde.

Hecha la entrega intentamos subir en grupo a las dependencias de Bienestar Social, a pesar de nuestra petición la policía sólo dejó subir a tres representantes que le dieron el escrito a la concejala y al jefe de servicio del área de bienestar. Este último señaló que hasta septiembre no podrían solucionar los déficits en el procedimiento de las ayudas, por no tener dinero para hacer las modificaciones necesarias en el sistema informático en el que las gestionan.

Intentamos hacerle entrega en persona al alcalde pero nos indicaron que non era posible, ante esto dejamos la copia a su secretaria.

[Crónica caravana-marcha] Después de la tormenta, cálida acogida en Villaverde e incidente esta mañana en Cuenca

fotoLa octava jornada transcurrió entre la recuperación de lo vivido en Madrid y la cálida acogida en Villaverde por parte de sus vecinos y vecinas. Hoy se desarrollará la última jornada en Cuenca con el tema principal de la energía. Las compas se recuperan tanto anímicamente y físicamente. Se ha producido un incidente con un guardia jurado de Caja Castilla-La Mancha al paso de la minifestación en las calles de Cuenca. Ni policía, ni nucleares, gracias!

Puesto en libertad el compañero Cristian y dado de alta el compañero que estaba hospitalizado

fotoBrutal intervención policial de ayer en la manifestación contra la reforma de la ley de reproducción asistida en Madrid

Esta madrugada fue puesto en libertad el compañero Cristian de la coordinación Baladre (Coordinación contra la precariedad, el empobrecimiento y la exclusión), detenido ayer, y trasladado a la comisaría de Moratalaz durante la manifestación contra la reforma de la ley de reproducción asistida, celebrada frente al Ministerio de Sanidad y Política Social en Madrid.

DETENIDA HOY EN MADRID UNA COMPAÑERA Y OTRA HERIDA. CRÓNICA DE LA SEXTA ETAPA DE LA CARAVANA MARCHA 30 AÑOS DE BALADRE

Detenida una compañera de Baladre hoy en Madrid y una hospitalizada:

En la manifestación celebrada hoy  en Madrid convocada por colectivos feministas frente al Ministerio de Sanidad en protesta contra la nueva ley de reproducción asistida del gobierno del PP, hemos vuelto a sufrir en carne propia la violencia de las fuerzas de represión de la Policía Nacional, con la detención y fuerte agresión a un compañero de Baladre (Cristian S.T.) y varias compañeras más fuertemente golpeadas, en uno de los casos en el Hospital mientras se manifestaban. Exigimos la dimisión de la delegada del gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, por las reiteradas actuaciones violentas de los cuerpos policiales ante nuestras pacíficas manifestaciones.

No podemos seguir consintiendo que nuestros derechos se vean recortados mientras nos reprimen sin ninguna consecuencia. Agradecemos las muchas muestras de solidaridad y apoyo de todas las organizaciones sociales y sindicales de todo el Estado ante las lamentables y violentas agresiones sufridas por nuestras compañeras. Recordamos que llegamos hoy a Madrid dentro de la marcha que venimos celebrando a consecuencia de los treinta años de luchas y resistencias de la Coordinación Baladre que se está desarrollando desde Oporto a Cuenca, y que esta mañana llegaba a Madrid con una concentración frente al Ministerio de Justicia. Sabemos que nada es casual y que la única manera que conocen para callar nuestras voces es la represión. Pero no van a conseguir callarnos ni amedrentarnos, no vamos a consentir que ninguna agresión se quede sin respuesta. Si nos tocan a una, nos tocan a TODAS.

Nuestra solidad y apoyo a todas las personas y compañeras detenidas y agredidas, no estamos todas, faltan las presas.

Para más información:

www.coordinacionbaladre.org

Detenida una compañera de Baladre hoy en Madrid y una hospitalizada:

En la manifestación celebrada hoy en Madrid convocada por colectivos feministas frente al Ministerio de Sanidad en protesta contra la nueva ley de reproducción asistida del gobierno del PP, hemos vuelto a sufrir en carne propia la violencia de las fuerzas de represión de la Policía Nacional, con la detención y fuerte agresión a un compañero de Baladre

[Crónica caravana-marcha] Una jornada en contra del desmantelamiento rural y para reponer fuerzas

fotoLa quinta jornada de la marcha estuvo marcada por la tranquilidad y la reivindicación de un medio rural olvidado y machacado. Esta mañana se han concentrado en el Ministerio de Justicia y esta tarde se acercarán al Escrache feminista en el Ministerio de Sanidad.

Caravana-Marcha de los 30 Años de Baladre

fotoEl sábado 20 de julio, la Caravana-Marcha de los 30 Años de Baladre, continuaba por tierras castellanas. Esta vez el lema escogido para el día era: “Cárcel como Fábrica de Miseria”.

Alicia Alonso para RojoyNegro_Digital.- El acto de la mañana se centró en una Marcha denuncia a la cárcel de La Moraleja, en la localidad palentina de Dueñas, donde se hacinan 1700 presos de más de 70 nacionalidades. Tras la pancarta que denunciaba: “Cárceles=Negocio capitalista” el más de medio centenar de personas venidas de diferentes puntos de la geografía ibérica y que acompañaban la Marcha iniciaron la caminata que rodearía una parte importante de la cárcel recordando a las personas presas que no están solas y otras consignas como rebelión, desobediencia, la lucha sigue, el rico nunca entra y el pobre nunca sale, cárcel=tortura. Desde dentro de los muros los presos empezaron a mostrar pañuelos, camisetas y hasta alguna bandera republicana entre los barrotes de las celdas, respondiendo a las consignas con otras similares. Los muros no pudieron impedir hacer llegar la solidaridad y apoyo a las resistencias que se llevan a cabo dentro de estos centros de terror. 

[Crónica caravana-marcha] Emotiva jornada en contra de la cárcel y los centros de menores

fotoUna emotiva visita a la cárcel de Dueñas y al Centro de Menores, Zambrana constituyó la cuarta jornada de la caravana-marcha. Las reivindicaciones se escucharon a un lado y otro de los muros de la cárcel. Nunca el internamiento de menores puede ser educar.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS