¿Qué son las “redes libres”?
agenciapacourondo.com.ar. Por Soledad Zárate.- Recopilan y utilizan nuestros datos para manipularnos electoralmente. Tienen algoritmos diseñados para mostrarnos publicaciones que nos indignen, y así hacernos reaccionar.
agenciapacourondo.com.ar. Por Soledad Zárate.- Recopilan y utilizan nuestros datos para manipularnos electoralmente. Tienen algoritmos diseñados para mostrarnos publicaciones que nos indignen, y así hacernos reaccionar.
pikaramagazine.com. Patricia Simón.- Pese a que fue una de las promesas electorales con las que Pedro Sánchez llegó a la presidencia, nadie en el Ejecutivo baraja ya la derogación de la ley mordaza. El Gobierno y los partidos que hicieron posible su investidura negocian la reforma de sus artículos más controvertidos, mientras los sindicatos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han anunciado la creación de una plataforma conjunta para mostrar su rechazo a cualquier modificación de la norma sin su apoyo.
Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad.- La guerra de Ucrania y las presiones de la OTAN han provocado en todos los países de nuestro entorno, un incremento del gasto militar, la ruptura de las cadenas de suministro tradicionales, y el brutal incremento de los costes energéticos alternativos, arrastrando a Europa a una profunda depresión industrial.
arainfo.org.- La inflación perjudica un 26% más a los hogares con menores ingresos, devorando el poder adquisitivo de los salarios, la principal fuente de ingresos de los hogares.
leisa-al.org. Isabel Álvarez Vispo y Paola Romero-Niño.- Las mujeres y las perspectivas feministas son fundamentales para la agroecología y la soberanía alimentaria, pero ¿qué sucede cuando la agroecología se amplía y se extiende? Este artículo describe dos experiencias de agroecología, en España y Colombia, en las que tanto las mujeres como los enfoques feministas se quedaron atrás. ¿Cómo podemos lograr una ampliación de la agroecología que cuestione las desigualdades patriarcales y estructurales y que sea verdaderamente inclusiva ante una perspectiva feminista?
desinformemonos.org. Alicia Alonso.- Unos días atrás se hacía pública la 5ª edición de la lista que elabora el Institute for Crime & Justice Policy Research, sobre los datos a nivel mundial de mujeres y niñas encarceladas en 221 países.
ecologistasenaccion.org.- Ante el anuncio del Gobierno de un nuevo paquete de medidas para paliar los efectos de la inflación, Ecologistas en Acción señala que la bajada o eliminación del IVA de algunos aceites y alimentos, por sí misma, no garantiza la reducción de precios al consumidor.
arainfo.org.- En la rueda de prensa de este martes representantes del centro social comunitario de Zaragoza han recordado los incumplimientos de Azcón, la ausencia de una sentencia en firme que avale el desalojo y las más de 400.000 personas que han pasado por este espacio en doce años de vida.
15-M Serranía de Ronda. En Pocas Palabras.- La segunda gran fuente emisora de Gases de Efectos Invernadero de la producción vegetal son los regadíos. Se calcula en 8,5 millones las toneladas de CO2 equivalente emitidas por los regadíos en todo el país.
El próximo 24 de enero se celebrará en el juzgado de lo penal número 5 de Bilbao el juicio contra dos activistas del Grupo Antimilitarista Bilbao (KEM-MOC) por intentar "derribar" al gobierno militar de Bilbao en una acción no violenta directa que se llevó a cabo el 18 de diciembre de 2021 dentro de la campaña #botakuartela.
arainfo.org. Rocío Durán Hermosilla.- Al margen de las continuas desinformaciones aparecidas en redes sociales, AraInfo ha tenido acceso a las actividades preparadas que finalizarán (o no) el 23 de enero, fecha elegida por el PP, Ciudadanos y Vox para asestar este golpe al tejido social de Zaragoza.
Desde La Porvenir presentamos el primer curso online del Ciclo 1,2,3 ¡ACCIÓN!: ¿QUÉ HACEMOS CON LAS PASTILLAS DEL PSIQUIATRA?, cuatro miércoles de febrero en los que hablaremos sobre los mitos alrededor de las drogas psiquiátricas, el derecho a decidir, cómo dejar de usarlas y cómo gestionar colectivamente las situaciones difíciles para restarles importancia.
arainfo.org. Apoyo Mutuo.-La ciudad pensada para las pocas familias que se benefician de los alquileres abusivos, del empleo precario o de la imposición de una única lengua, etnia o cultura… no es nuestra ciudad.
Os queremos informar con entusiasmo que desde el grupo de feminismos de la Coordinación Baladre deseamos tejer un nuevo texto sobre Rbis y feminismos.
Parece paradójico, incluso una contradicción a todas luces, que nos hayamos forjado de silencios siendo como aún somos, un Medio de Comunicación. Aprendimos a callar primero para hablar después. A escuchar despacio como solo las de antes, nuestras abuelas sabias, nos enseñaron.