Continúan los recortes sociales en el Ayuntamiento de Barakaldo

cartelEsta mañana se ha presentado el proyecto de presupuestos para el año que viene. Más allá de declaraciones de cara a la galería donde se señala que el Alcalde de Barakaldo “Alfonso García presenta un Presupuesto donde crecen la consignación de las áreas sociales...”. La realidad de este ante- proyecto esconde un drástico recorte en las ayudas sociales: se pasa de los 751.000 euros de este año a los 550.000 euros consignados para el 2014; es decir, un recorte del 25%.

Actos en Castilla-La Mancha por la Renta Básica de las Iguales

fotoZambra Cuenca en coordinación con otros colectivos y organizaciones ha iniciado una intensa labor por presentar y difundir por un lado a la Asamblea de Castilla la Mancha por el Reparto de la Riqueza y la Renta Básica de las Iguales y por otro la ILP estatal por la Renta Básica. Ambos proyectos nacen prácticamente al mismo tiempo en espacios distintos, lo que refuerza su defensa al entender, por parte de Zambra Cuenca, que la sociedad se encuentra cada vez más preparada para escuchar y asumir propuestas de organización colectiva desde abajo para forzar  un cambio social hacia arriba.

Vigo. Proxección “O mundo segundo Monsanto” en Xuntas

cartel“O mundo segundo Monsanto”: O mércores 20 de novembro, ás 20.00 h.

Documental de 2008 de Marie Monique Robin sobre a multinacional Monsanto, a historia da compañía e os seus produtos comerciais: como o ‘PCB’, os ‘OGM’, o Axente Laranxa, a Hormona bovina ou Somatotropina bovina e o seu popular ‘Roundup’ (Glifosato). Monsanto é a líder mundial dos ‘OGM’ (organismo xeneticamente modificado). Dende a súa creación en 1901, a firma acumulou procesos xudiciais por envenenamento ou contaminación. Para impoñer o seu mundo ‘OGM’, Monsanto infiltrouse nas principais esferas científicas e reguladoras.

Vídeo 30 años de Baladre

Este año que está a punto de abandonarnos cumplíamos 30 años como coordinación. Para celebrarlo nos pusimos este verano en marcha. De estas marchas surge el vídeo que os presentamos a continuación. Igualmente os dejamos a modo de recuerdo el anterior vídeo también con motivo de una marcha, la del 93. Disfrutarlo y nos vemos en las calles de nuestros barrios y pueblos. 

Málaga. Acción solidaridad con Parke Alkosa y “Er Banco Güeno”

fotoEl pasado jueves 28 de noviembre, gentes de Zambra y Baladre hemos realizado una acción de protesta en apoyo a las compañeras de la cooperativa de limpieza del Parke Alkosa, que llevan en lucha varios meses en respuesta a la no renovación por parte del Ayuntamiento del PP de Alfafar del convenio de colaboración que ha permitido a las vecinas del barrio d´Orba realizar las tareas de limpieza de su barrio durante casi 30 años. 

Nuevo incumplimiento del Ayuntamiento de Alfafar. Comunicado Cooperativa Social del Parke

cartel

A PESAR DE LAS PETICIONES Y PROPUESTAS DE LA OPOSICION POLITICA Y DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES NUEVO INCUMPLIMIENTO POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO DE ALFAFAR EN EL PLENO MUNICIPAL DE LOS ACUERDOS DEL 25 DE OCTUBRE CON LA COPERATIVA SOCIAL DEL PARKE (DURANTE EL OTRO GOLPE DE ESTADO DEL 28N).

Comité de lucha y solidaridad con la Cooperativa Social del parke.- Desde que a mitad de verano comenzó el conflicto entre el ayuntamiento de Alfafar y la Cooperativa social del Parke, la continuidad de la limpieza viaria como parte del proyecto de inserción socio-laboral, sea convertido en el escollo más importante. 

El 25 de octubre tras varios actos, concentraciones, manifestaciones  y 3 huelgas de hambre se conseguía un principio de acuerdo entre ayuntamiento y cooperativa para desarrollar un convenio de colaboración con un plan de empleo comunitario y la participación en la limpieza por parte de la cooperativa social del parque. 

Recortes en el recurso invernal para personas "sin techo" de Barakaldo

fotoPor el derecho a una vivienda digna!!!

Esta mañana se ha desarrollado una concentración ante la puerta de entrada al gimnasio que dará albergue a las personas “Sin Techo” del municipio para denunciar el incumplimiento por parte del Ayuntamiento de Barakaldo de la Ley de Servicios Sociales.

Ley que obliga a los municipios de más de 20.000 habitantes a contar con un albergue municipal para las personas sin techo y/o transeúntes. A lo largo de estos años el Departamento de Acción Social se ha negado a la puesta en marcha de este servicio.

Charla-debate sobre la ILP de la Renta Básica en Puerto Real

cartelEl miércoles de la semana que viene, día 11 de diciembre, tendremos un encuentro en Puerto Real para charlar y debatir sobre la "Renta Básica".  En esta ocasión hemos invitado a un miembro del colectivo Plataforma Andaluza por la Renta Básica de las Iguales para que nos introduzca y nos asesore sobre el tema.

Tercer informe de No Pagamos-Cuenca: “Cuenca Revitaliza”, vendiendo humo al borde del abismo

fotocuencaalternativa.net- 29 nov.- Continuando con su campaña de auditoría ciudadana de la deuda del Ayuntamiento de Cuenca, el colectivo No Pagamos ha hecho público su tercer informe en el que analiza el crédito de 9,5 millones de euros que el grupo del gobierno municipal del PP aprobó a comienzos de 2009.

El Pleno de enero de 2009 aprobó el presupuesto para ese año que contenía la autorización para que el Ayuntamiento realizara las gestiones pertinentes para conseguir un crédito de 10 millones de euros. El crédito se justificó como el medio para financiar diversas inversiones.

Mari Fidalgo "desmontando o heteropatriarcado"

A pasada fin de semana Mari Fidalgo, compañeira de Baladre, axudounos a desmontar o heteropatriarcado na xornada formativa sobre a Renda Básica das Iguais.

O 2014 traerá, non sabemos aínda cando, un libriño de Baladre sobre RBis e feminismo, no que teremos as reflexións de Mari e doutras compañeiras sobre estas cuestións tan necesarias para parir outros modos de vida.

#Xixón. Charla-Taller. ¿Cómo hacer uso de los servicios sociales y no morir en el intento?

  • cartel¿Cómo preparar la entrevista con la trabajadora social?
  • ¿Cómo hacer frente a la petición de cita y al encuentro previo con las administrativas?
  • ¿A qué ayudas tenemos derecho y cómo exigirlas?

MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE A LAS 19:30.

LOCALES DEL CONSEYU DE LA MOCEDÁ DE XIXÓN.

#Xixon. Acción informativa. Nos condenan al laberinto de la exclusión social

logoJUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2013. 11:30 HORAS.

LUGAR: CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL Y VIVIENDA. C/ Alferez Provisional S/N, Oviedo.

Desde la Asociación contra la exclusión ALAMBIQUE convocamos el próximo jueves 5 de Diciembre, una acción informativa para dar a conocer y denunciar la situación de una vecina de Gijón, que lleva esperando por el salario social 20 meses, desde febrero de 2012. La situación de esta vecina se une a la de muchas personas en Asturies, más de 160.000 personas por debajo del umbral de la pobreza, 5.716 unidades de convivencia esperando por el Salario social. Personas que ya no pueden hacer frente a los gastos más básicos de agua, luz, gas, alimentación y se ven abocados al laberinto de la exclusión social y al juego burocrático de los servicios sociales.

El Ayuntamiento de Alfafar sigue incumpliendo los acuerdos con la cooperativa social del Parke

fotoOTRO GOLPE DE PLENO DEL PP EN ALFAFAR POR EL DEFINITIVO INCUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS DEL 25 DE OCTUBRE CON LA KOOPERATIVA SOCIAL DEL PARKE

ACAMPADA EN P/ DE LOS SUEÑOS DEL PARKE Y CONCENTRACIÓN

JUICIO CONTRA TONI VALERO POR SER RESPONSABLE DE UN ACTO-DELICTIVO DONDE LOS NIÑOS JUGABAN CON CAMAS HINCHABLES Y POMPAS DE JABON

MARTES 3 DE DICIEMBRE 2013, 10:15 H,  P/ de los Sueños del Parke 10,45 H,  Juzagdos de Catarroja

Ayer día 28 se celebro en el ayuntamiento de Alfafar el pleno en que finalmente se aprobó el pliego de condiciones del concurso público para la limpieza viaria de Alfafar

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS