Iniciativas ante el aumento de los desahucios en Ezkerraldea en el tercer aniversario del suicidio de Amaia Egaña

cartelNo al paro, no a la precariedad, no a la pobreza.

Hace tres años el pueblo de Barakaldo sufrió una importante conmoción al conocer que -a primera hora de la mañana del viernes 9 de noviembre del 2012- una vecina del municipio, Amaia Egaña, se suicidaba cuando iba a ser desahuciada de su vivienda. Esto concitó una de las manifestaciones más multitudinarias acaecidas en la localidad en denuncia de los recortes sociales y contra los desahucios. En tan sólo 10 horas 20.000 personas salieron a la calle.

Prestación de la Amnistía social en Logroño dentro de las jornadas del 3er Aniversario de Vergüenza

cartel

14N – Aniversario de la vergüenza en Logroño

Después de tres años en Logroño sigue habiendo tres personas encausadas desde la huelga del 14 de noviembre de 2012, tres personas que viven bajo la amenaza de entrar en prisión. Se encuentran en libertad a la espera de juicio, con la obligatoriedad de ir a firmar a los juzgados de Logroño cada 15 días.

Un planeta en riesgo de colapso por la economía de mercado

fotoEn pocas palabras. Una tierra que agoniza

15-M RONDA.- Que la Tierra se está calentando es ya incuestionable. “El calentamiento en el sistema climático es inequívoco. La atmósfera y el océano se han calentado, los volúmenes de nieve y hielo han disminuido, el nivel del mar se ha elevado”. Así resumía el estado del planeta el Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU. Los seis primeros meses del año han sido los más cálidos jamás registrados en la Tierra. Y varias agencias oficiales internacionales fijaron 2014 como el año con la temperatura media más alta. España tampoco es la excepción: este verano se ha vivido la ola de calor más larga y el mes de julio más caluroso.

Carpa recogida alimentos día decreto desahucio Ayuntamiento Barakaldo

fotoEste sábado 31 de octubre está decretado por parte del área de Alcaldía del Ayuntamiento de Barakaldo el desalojo de las 2 viviendas municipales vacías en las cuales entraron hace un mes 3 familias del municipio afectadas por los recortes, el desempleo y los contratos precarios.

Funeral por los derechos sociales ante Sabin Etxea, sede del PNV

fotoLos recortes nos dejan en la miseria…

Esta mañana de jueves se ha realizado una concentración ante Sabin Etxea con el ánimo de representar el “entierro de los derechos sociales” para denunciar las actuales políticas de ajustes llevadas a cabo por el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide; a través de la “Consejería de Empleo y Políticas Sociales”.

AMNISTÍA SOCIAL YA! ¡MOLERO LIBERTAD!

cartelFRANCISCO MOLERO es un joven de 27 años natural de Cuevas de San Marcos (Málaga), con una larga trayectoria en los movimientos sociales, políticos y sindicales. Acudió, el 25 de abril de 2013, a una de las convocatorias de "Rodea el Congreso", en Madrid. Allí se vio arrollado por las cargas policiales que reventaron la manifestación, cuando uno de los agentes le tiró al suelo y le detuvo. Durante su detención y traslado fue maltratado física y verbalmente en múltiples ocasiones.

Familias de Barakaldo amenazadas desahucio se movilizan ante inminente desalojo

fotoNi casas sin gente... Ni gente sin casas!!!

En la mañana de ayer 27 de octubre se ha desarrollado una concentración ante las 2 viviendas municipales vacías en las cuales entraron hace un mes 3 familias de Barakaldo afectadas por los recortes, el desempleo y los empleos precarios

Jornadas lúdico recreativas en San Anton Cuenca

cartelDurante los días 30 y 31 de octubre de 2015, viernes y sábado, tendrán lugar en el barrio conquense de San Antón las jornadas lúdico-festivas y culturales "EN SAN ANTON". Se invita a la ciudadanía de Cuenca a participar en las diferentes actividades.

Durante las jornadas tendrán visibilidad algunas de las acciones que se están llevando a cabo en el barrio dentro del plan Urban, fruto de las negociaciones con la administración local, así como otras de carácter independiente.

"Ante la imposibilidad de utilizar el Campo del Burgoa para realizar las Jornadas por un Barrio Vivo y Combativo"

cartelComunicado de lxs DESCONTENTXS DE PAJARILLOS Y SAN ISIDRO

Antecedentes:
Desde el año 2002, gentes provenientes de los centros sociales y el área autonóma-libertaria, realizamos en nuestro barrio, Los Pajarillos, unas JORNADAS anuales de carácter reivindicativo. Estas jornadas se han realizado con permiso y sin permiso en diversos lugares del barrio, alternando la ilegalidad en la que nos movemos con ciertos permisos puntuales para evitar problemas en actos lúdicos o festivos...

Movilización contra la precariedad durante la inauguración del Mercadona Barakaldo

fotoEZKERRALDEA VA A MÁS…

Coincidiendo con la inauguración del primer establecimiento comercial en Bizkaia de la cadena de supermercados Mercadona se ha realizado una concentración ruidosa con el ánimo de denunciar las condiciones laborales en las grandes superficies comerciales.

Campaña contra precariedad ante apertura primer "Mercadona" de Bizkaia en Barakaldo

cartelEZKERRALDEA VA A MÁS…

Coincidiendo con la apertura este jueves en el parque comercial MegaPark de Barakaldo del primer establecimiento comercial de la cadena Mercadona diferentes colectivos sociales y sindicales de la Margen Izquierda impulsarán a lo largo de estos días una campaña bajo el lema “Ezkerraldea va a más… Más precariedad laboral, contratos basura y exclusión social”.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS