Semana de 8 de Marzo en Málaga
- Leer más sobre Semana de 8 de Marzo en Málaga
- Inicie sesión para comentar
elcohetealaluna.com.- Tal vez el origen de todo esto haya que buscarlo en las celebraciones de julio de 2016, cuando Mauricio Macri le dijo al “querido rey Juan Carlos” que los patriotas “claramente deberían tener angustia de tomar la decisión de la independencia”. Poco después, aquí y ahora, la angustia acabó. Los despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) parecen explicarlo. El conflicto estalló cuando los trabajadores accedieron informalmente a la lista de 250 despidos, en el contexto de un megaplan de reforma, llave en mano, impulsado por la mayor corporación tecnológica española y entre las cinco europeas. Hasta aquí se conocieron aspectos del plan con propuesta de fusión de centros de investigación, venta de bienes patrimoniales para generar ingresos y un modelo que piensa la relación del Instituto con la industria en términos de unidades de negocios. Pero hasta ahora no se conocía qué es Tecnalia Corporación Tecnológica ni la escala de lo que significa dejar en sus manos nada menos que la elaboración del modelo de política productiva de país: desarrollo, innovación tecnológica y soberanía industrial.
Iniciamos este mes de febrero la Campaña "Despacito y por la Orilla... Desconectando del capitalismo". Mediante proyecciones, acciones de calle, charlas y talleres, daremos a conocer diferentes herramientas que nos pueden ser útiles para ir introduciendo los virus necesarios para cambiar la sociedad enferma que sufrimos.
“Exigimos que en los presupuestos del Gobierno de Canarias del 2019 se ponga en marcha la primera fase de la Renta Básica de las Iguales que sacaría de la exclusión a las personas que la padecen más duramente”.
Canarias 28 de febrero de 2018. La Asamblea Canaria por el Reparto de La Riqueza (ACRR), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Organización Juvenil Azarug, comienza con una campaña que se desarrollará a lo largo de los próximos meses para exigir el reparto justo de la riqueza en Canarias y la puesta en marcha de diferentes iniciativas para su viabilidad.
Ante la deriva de perdida de derechos y libertades no podemos estar callados, por ello desde Marea roja Alacant-15M-Baladre, participante de L´Espai de Trobada per la Llibertat, os convocamos a una concentración de repulsa de la represión continua a la que estamos sometidos y a favor de la Libertad de expresión y de los presos políticos. Una abraçada, la redacción.
En defensa de los derechos sociales
Esta mañana diferentes colectivos sociales se han concentrado ante las principales oficinas de Lanbide en Bilbo, Donosti e Irún para exigir que el objetivo de la reforma de la actual Renta de Garantía de Ingresos debe ser lograr que nadie que sea pobre se quede sin acceder a las prestaciones sociales. Medidas, como una RGI por vivienda, conllevarán un incremento de las situaciones de pobreza; o la propuesta de instaurar la “huella digital” supone extender la sospecha permanente sobre las personas usuarias de Lanbide, y ahondar las actuales políticas de control y criminalización de la pobreza.
Hace 4 años que Andarivel salió por primera vez a la calle para denunciar públicamente y con ello visibilizar las situaciones de injusticia y maltrato de las administraciones. También hace 4 años que empezó a caminar el Punto de Información y Denuncia de Derechos Sociales, lugar de encuentro de las personas más vulnerables, víctimas de este sistema corrupto.
Ante la deriva de perdida de derechos y libertades no podemos estar calladas, por ello desde Marea roja Alacant-15M-Baladre, participante de L'Espai de Trobada per la Llibertat, os convocamos a una concentración de repulsa de la represión continua a la que estamos sometidas y a favor de la Libertad de expresión y de las presas políticas.
Facía tempo que seguiamos, de lonxe, o traballo da Alianza Contra a Pobreza Enerxética. Co obxectivo de coñecer mellor a loita desta plataforma convidamos a María Campuzano (APE e Enxeñería Sen Fronteiras) para falar sobre pobreza enerxética e loitas en contra dos grandes oligopolios que controlan a enerxía.
En pocas palabras. En manos de quien estamos. 15-M RONDA La localidad suiza de Davos se ha vuelto a convertir en el centro del mundo político y financiero el pasado mes de enero para recibir a la gran élite global, a la que acudieron 70 jefes de Estado y Gobierno y más de 3.000 participantes del mundo político, empresarial y de la sociedad civil pertenecientes a 110 países, para que la economía se adapte a los intereses de la élite mundial. Este evento es una plataforma para que los gobiernos expongan las ventajas económicas de sus países y así conseguir que los empresarios inviertan.
Dijous 1 de març, a les 19.30h, CAFETA EN SUPORT A LA VAGA FEMINISTA.
Des de la Coordinació vaga feminista Xàtiva 8M, organtizem una cafeta per informar i donar a conèixer els motius de la vaga feminista. Hi haurà tapes veganes i lectures feministes. A més, la cafeta ens permetrà autofinançar-nos per continuar avant amb les accions cap a la vaga.
Si nosaltres parem, el món s'atura!!
O venres 23 de febreiro a xente de Baladre (Coordinación de loitas contra o paro, o desemprego e a exclusión social) organizamos unha palestra baixo o título: “Contra a pobreza enerxética: alternativas e dereitos”. Será na Casa do Matadoiro (Compostela) a partires das 20:30.
Nela contaremos cunha compañeira chegada dende Catalunya: María Campuzano, membra da Alianza Contra a Pobreza Enerxética e Enxeñaría Sen Fronteiras.
Stop Desahucios Bidasoa*.- En una rueda de prensa celebrada el 2 de febrero, realizamos una serie de DENUNCIAS ante la situación de desamparo en la que dejó el Área de Atención Primaria, a una mujer embarazada y enferma, por su situación administrativa.
Y tras las DECLARACIONES realizadas por las personas RESPONSABLES del Área de Bienestar Social seguimos a la espera de RESPUESTAS ACORDES a las DEMANDAS realizadas.
Por unos servicios sociales dignos…
Esta mañana se ha desarrollado un acto de protesta ante el albergue para personas sin hogar de Barakaldo con el ánimo de denunciar la falta de recursos para atender a las personas sin techo de la localidad: desde su primer día de apertura ya estaban cubiertas las 28 plazas que ofrece este servicio, existiendo “lista de espera”. En plena ola de frío, estas nuevas instalaciones se encuentran saturadas.
Poder Popular | Entrevistamos a Luis Rico, uno de los recién elegidos coordinadores confederales de Ecologistas en Acción, en su pasado VII Congreso celebrado en Valladolid. En este encuentro han establecido sus principales líneas estrategias para los próximos tres años. A dicho congreso acudieron más de 200 personas procedentes de distintas partes del estado español. Su inauguración corrió por parte de Yayo Herrero, Rosa Lago y Emiliano de Tapia, a partir del debate sobre ’Ecologismo y desigualdad. Hacia un reparto justo de la escasez’.