La revolución feminista sigue adelante

En pocas palabras. Un paseo por el mundo. 15-M RONDA Este 8 de marzo una “gigantesca” de mareas violetas recorrió las calles de las principales ciudades del mudo de 177 países. En España las mujeres sufren más paro, más jornadas parciales, una abultada brecha salarial (aunque su nivel formativo es superior al de los varones), una pensión más inferior a la de los hombres, mayor discriminación en el empleo, y un trabajo de cuidados no remunerado; sufren la falta de paridad en los órganos de poder y una escasa representación en los puestos de responsabilidad y dirección; ven mermados sus derechos sexuales y reproductivos, y son víctimas de una violencia física, sexual y económica, tan cruel como constante.

8 de marzo Todas a la huelga

cartelManifest 8M18

PLEGADES EN SOM MÉS. Cada 8 de Març celebrem l'aliança entre dones per a defensar els nostres drets conquerits. Fou la unió de moltes dones en el món, la que aconseguí grans victòries per a totes nosaltres i la que ens va dur drets que hui tenim. Ens precedeix una llarga genealogia de dones activistes, sufragistes i sindicalistes. Les que dugueren la Segona República, les que lluitaren en la Guerra Civil, les que combateren el colonialisme i les que formaren part de les lluites anti-imperialistes. No obstant açò, sabem que no és prou: resta molt per fer i nosaltres seguim lluitant.

Contra la precariedad, los recortes y en apoyo a la huelga del 8 de Marzo

fotoContra la precariedad y los recortes… M8 Greba Feminista: Emakumeok Planto!!!

Movilización ante las principales dependencias de Lanbide en Barakaldo con el ánimo de realizar un llamamiento a todas las mujeres desempleadas, con empleos precarios y perceptoras de prestaciones sociales a participar en la huelga convocada para este 8 de marzo.

Barrios, limpieza y municipalización comunitaria de los servicios públicos

cartelEl deterioro de las condiciones de vida de un barrio, sobre todo de un barrio céntrico, es la primera fase del proceso de gentrificación del mismo. Esto es lo que desde hace ya un tiempo viene ocurriendo en el barrio alicantino de Carolines baixes, tráfico de drogas, edificios en abandono, solares vacios y suciedad, mucha suciedad.

(Vídeo) El sindicalismo combativo irá conjuntamente a la huelga del 8 de marzo

foto“La pobreza tiene rostro de mujer” si no es el lema define bastante bien lo expuesto hoy en la rueda de prensa.

Por Carlos Martín. kaosenlared.net.- Los sindicatos CGT, CNT, SO, AST, CoBas, SAS, SUSH y Baladre reunidos en el Teatro del Barrio de Lavapiés hacen un llamamiento conjunto a la huelga general el día Internacional de la mujer trabajadora. Cada una de las participantes de la rueda de prensa, correspondientes a las organizaciones sindicales, se han turnado para exponer los motivos de la huelga profundizando la desigualdad laboral y salarial. “La precariedad y la miseria tienen nombre de mujer”, ponen de manifiesto junto a un argumentario que hiela la sangre cuando sale a relucir la persistente violencia machista.

Tecnalia y Repsol como ariete de las multinacionales

fotoelcohetealaluna.com.- Tal vez el origen de todo esto haya que buscarlo en las celebraciones de julio de 2016, cuando Mauricio Macri le dijo al “querido rey Juan Carlos” que los patriotas “claramente deberían tener angustia de tomar la decisión de la independencia”. Poco después, aquí y ahora, la angustia acabó. Los despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) parecen explicarlo. El conflicto estalló cuando los trabajadores accedieron informalmente a la lista de 250 despidos, en el contexto de un megaplan de reforma, llave en mano, impulsado por la mayor corporación tecnológica española y entre las cinco europeas. Hasta aquí se conocieron aspectos del plan con propuesta de fusión de centros de investigación, venta de bienes patrimoniales para generar ingresos y un modelo que piensa la relación del Instituto con la industria en términos de unidades de negocios. Pero hasta ahora no se conocía qué es Tecnalia Corporación Tecnológica ni la escala de lo que significa dejar en sus manos nada menos que la elaboración del modelo de política productiva de país: desarrollo, innovación tecnológica y soberanía industrial.

Se pone en marcha la Campaña DESPACITO Y POR LA ORILLA... DESCONECTANDO DEL CAPITALISMO

cartelIniciamos este mes de febrero la Campaña "Despacito y por la Orilla... Desconectando del capitalismo". Mediante proyecciones, acciones de calle, charlas y talleres, daremos a conocer diferentes herramientas que nos pueden ser útiles para ir introduciendo los virus necesarios para cambiar la sociedad enferma que sufrimos.

Por unos presupuestos para las Personas, Renta Básica de las Iguales ya

foto“Exigimos que en los presupuestos del Gobierno de Canarias del 2019 se ponga en marcha la primera fase de la Renta Básica de las Iguales que sacaría de la exclusión a las personas que la padecen más duramente”.

Canarias 28 de febrero de 2018. La Asamblea Canaria por el Reparto de La Riqueza (ACRR), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Organización Juvenil Azarug, comienza con una campaña que se desarrollará a lo largo de los próximos meses para exigir el reparto justo de la riqueza en Canarias y la puesta en marcha de diferentes iniciativas para su viabilidad.

Concentració per la Llibertat d´expresió

cartelAnte la deriva de perdida de derechos y libertades no podemos estar callados, por ello desde Marea roja Alacant-15M-Baladre, participante de L´Espai de Trobada per la Llibertat, os convocamos a una concentración de repulsa de la represión continua a la que estamos sometidos y a favor de la Libertad de expresión y de los presos políticos. Una abraçada, la redacción.

Protestas en Irun, Donostia y Bilbo contra los recortes del Gobierno Vasco

fotoEn defensa de los derechos sociales

Esta mañana diferentes colectivos sociales se han concentrado ante las principales oficinas de Lanbide en Bilbo, Donosti e Irún para exigir que el objetivo de la reforma de la actual Renta de Garantía de Ingresos debe ser lograr que nadie que sea pobre se quede sin acceder a las prestaciones sociales. Medidas, como una RGI por vivienda, conllevarán un incremento de las situaciones de pobreza; o la propuesta de instaurar la “huella digital” supone extender la sospecha permanente sobre las personas usuarias de Lanbide, y ahondar las actuales políticas de control y criminalización de la pobreza.

Concentración - Presentación Guía de Ayudas Sociales

Hace 4 años que Andarivel salió por primera vez a la calle para denunciar públicamente y con ello visibilizar las situaciones de injusticia y maltrato de las administraciones. También hace 4 años que empezó a caminar el Punto de Información y Denuncia de Derechos Sociales, lugar de encuentro de las personas más vulnerables, víctimas de este sistema corrupto.

Concentració per la llibertat d'expressió

Ante la deriva de perdida de derechos y libertades no podemos estar calladas, por ello desde Marea roja Alacant-15M-Baladre, participante de L'Espai de Trobada per la Llibertat, os convocamos a una concentración de repulsa de la represión continua a la que estamos sometidas y a favor de la Libertad de expresión y de las presas políticas.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS