Ocupación simbólica del Museo Ferroviario de Castejón para denunciar el TAV

fotoCrónica de la protesta

Ayer a la 1 del mediodía ha tenido lugar una acción contra el TAV en el Museo Ferroviario de la localidad navarra de Castejón. Unas treinta personas provenientes de la Ribera, Zona Media e Iruñerria han ocupado simbólicamente el citado museo para denunciar que la construcción del TAV supone una importante eliminación de los servicios ferroviarios actuales debido a que la mayor parte de las inversiones ferroviarias en el estado van destinadas a la construcción y mantenimiento del TAV. 

Estas personas han accedido a la azotea del edificio desplegando una pancarta de grandes dimensiones al tiempo que hacían sonar sirenas para llamar la atención de la gente del pueblo. A lo largo de la acción se han coreado consignas contra esta infraestructura y se han repartido octavillas explicativas en los alrededores del museo, situado en la plaza de Castejón. Las personas participantes en la acción han donado al museo una urna que contenía una tarta de merengue para que de ahora en adelante se exponga en el mismo como símbolo de la lucha contra esta infraestructura, al tiempo que se sacaba al exterior del mismo un TAV en miniatura que formaba parte de la maqueta de la estación de Castejón, exponiéndolo a la vista de todo el mundo. Durante la acción ha aparecido un miembro de la policía local. 

Minutos antes de que el museo cerrara sus puertas a las 2 del mediodía las personas participantes han abandonado el mismo. Al poco tiempo, han aparecido a toda velocidad varias dotaciones de la policía foral, guardia civil y policía nacional. La policía foral ha identificado a dos fotógrafos de prensa que cubrían la información en el exterior del edificio y una docena de personas han sido identificadas, registradas y retenidas por espacio de una hora en diferentes controles a lo largo y ancho de Castejón.

Ver fotografías de Ekinklik Argazkiak

Texto que hemos repartido: El tren de alta velocidad elimina servicios ferroviarios 

foto

¿Qué son esas bocinas que se oyen desde la plaza? ¿A qué viene semejante ruido? Lo que estás oyendo es una protesta que ahora mismo está teniendo lugar en el Museo Ferroviario de Castejón Queremos llamar la atención sobre el empeño del Gobierno de Navarra en seguir con el polémico tren de alta velocidad, un proyecto chapucero, despilfarrador, destructor e ilegal. 

  • Decimos que el TAV es un proyecto chapucero porque es un tren de lujo de 60 km entre Castejón y Campanas, cuya implantación acarreará recortes en líneas de tren y la posibilidad de cierre de estaciones, eliminando así servicios ferroviarios básicos para un importante número de pueblos y comarcas. También queremos subrayar que el TAV únicamente ahorraría escasos minutos con respecto al actual tren. 
  • Decimos que el TAV es despilfarrador puesto que supone un derroche de cientos de millones de euros mientras la mayoría de los navarros sufren fuertes recortes en derechos tan básicos como la sanidad, la educación o los servicios sociales. -Decimos que el TAV es destructor porque pulveriza cientos de hectáreas de cultivos fértiles y lugares de gran valor ecológico. 
  • Decimos que es ilegal porque el Tribunal Superior de Justicia de Madrid sentenció hace meses que el TAV en Navarra está fuera de la ley al tener caducada la Declaración de Impacto Ambiental. A pesar de esta ilegalidad las obras siguen avanzando. Mientras nos imponen el TAV están aislando a los pueblos, dado que el TAV solo pararía en Pamplona (está por ver si también lo haría en Tudela). Nos dicen que el TAV creará 10.000 empleos en Navarra, si ésto fuera así, ¿porqué España es líder en Europa en tener mayor número de kilómetros de TAV y al mismo tiempo paradójicamente encabeza el ránking en paro y desempleo? Pensamos que lo importante son satisfacer las necesidades sociales de la población y no tirar el dinero en proyectos como el TAV o las Centrales Térmicas. 

PARALIZACIÓN INMEDIATA DE LAS OBRAS DEL TAV 

Etiquetas: