Nueva presentación de "La guía de prestaciones y ayudas sociales"
Alambique y CGT Asturias presentamos de nuevo la "GUÍA DE PRESTACIONES Y AYUDAS SOCIALES ESTATALES" elaborada por las compañeras de Erletxea de Irún y editada por Baladre, CGT y Ecologistas en Acción.

“Defensoras de derechos, activistas por la Paz. Transitando hacia el cumplimiento de los DD. HH. desde el paradigma del Bien Común de la Humanidad” es el último proyecto de sensibilización y educación para la ciudadanía global que hemos organizado en Pachakuti en relación a la defensa de derechos y el feminismo como herramienta imprescindible en todo proceso de construcción social justa.
Compartimos la Campaña de apoyo económico a "El telar" con la colaboración de la Fundación Coop57 y de Coop57 Asturies. ¿Nos echáis una mano para saltar el algoritmo y difundir la campaña?
Alambique.- Con motivo del día por la justicia social, desde el Colectivo de lucha contra la exclusión ALAMBIQUE, impulsamos unas jornadas para reflexionar sobre el momento actual y conocer iniciativas que están construyendo un mundo más justo.
Hoy volvemos a abrir "La Espiral"...
Un curso más ALAMBIQUE pone en marcha “LA ESPIRAL”, Oficina de Información y Denuncia Social. Será el próximo 19 de septiembre.Permanecerá abierta para cualquier consulta todos los miércoles de 9:30 a 11:30 horas, en la Casa de Iniciativas Comunitarias SUAÑU, Calle Peña Ubiña Nº 3, Nuevo Gijón.
Iniciamos este mes de febrero la Campaña "Despacito y por la Orilla... Desconectando del capitalismo". Mediante proyecciones, acciones de calle, charlas y talleres, daremos a conocer diferentes herramientas que nos pueden ser útiles para ir introduciendo los virus necesarios para cambiar la sociedad enferma que sufrimos.
Compartimos algunas conclusiones de "La Emergencia no puede esperar" tras el debate sobre la Renda Social Municipal aprobada en la ciudad de Xixón. Pegamos un texto tomado desde una red social:
A convocatoria de la Asamblea de información y denuncia "La Emergencia no puede esperar" nos concentramos el pasado jueves 14 de abril personas afectadas y solidarias antes del pleno del ayuntamiento de Xixón, en la plaza mayor.
El próximo 20 de Febrero es el día "internacional" de la Justicia Social y desde ALAMBIQUE un año mas queremos aprovechar esta fecha "institucional" para remarcar la importancia de la Justicia social como referencia en la lucha contra la exclusión social , el empobrecimiento y la precariedad frente a otras propuestas que solo ofrecen caridad e integración social en la precaridad del modelo social y económico.
"LAS POLÍTICAS DE MISERIA FRENTE AL ESPEJO"
La Asamblea de información y denuncia sobre políticas sociales dentro de su Campaña "VIVIR DIGNAMENTE ES UN DERECHO", quiere denunciar los negocios de las empresas con nuestras necesidades más básicas.
UN AÑO DE LUCHA POR LOS DERECHOS SOCIALES