Con nocturnidad y alevosía ha actuado la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, en su procedimiento de desalojo de las 3 familias que venían utilizando desde hace 10 meses dos viviendas municipales, las cuales llevaban vacías 2 años.
Tercera persona sin hogar fallecida en las calles de Barakaldo en 4 años
En la mañana del 4 de noviembre se ha desarrollado una concentración ante el Ayuntamiento de Barakaldo en recuerdo de la persona sin hogar que falleció el pasado domingo en un cajero del barrio barakaldés de Bagatza.
Iniciativa con el ánimo de denunciar la falta de recursos para atender a las personas sin-hogar de la localidad. En concreto, solo se permiten 7 días de estancia en el albergue municipal; pasado este periodo de tiempo se debe abandonar este recurso para volver a malvivir durante 3 meses en la calle si se quiere volver a optar a este mínimo espacio asistencial.

El viernes 9 de noviembre se realizó un acto en recuerdo de Amaia Egaña. Vecina de Barakaldo que se suicidó un día como hoy cuando la comitiva judicial la iba a desahuciar de su vivienda en el barrio barakaldés de Urban.
En la mañana del 2 de octubre, martes de esta semana, se ha realizado una protesta frente al ayuntamiento para denunciar la falta de medios para atender a las personas sin-hogar de Barakaldo y la normativa en la que se basa para acoger a estas personas en el albergue municipal.
Esta mañana a las 8:30 horas se ha realizado una protesta ruidosa coincidiendo con el inicio de la jornada “Nuevo Plan Director de Vivienda 2018-2020”. En la cual ha participado el “Consejero de Vivienda del Gobierno Vasco”, Iñaki Arriola, al que se le ha hecho llegar un escrito donde se explica, y denuncia los recortes que se prevén en las prestaciones para acceder a una vivienda.
La “Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria” denunció ayer por la mañana ante las oficinas de Alokabide/Visesa en Bizkaia, los recortes en el acceso a una vivienda que contempla el borrador de “Decreto de Vivienda” elaborado por el “Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda”, del Gobierno Vasco.
Por el derecho a una vivienda digna
Por el derecho a una vivienda digna…
“Vivienda, Autogestión y Apoyo Mutuo” es el nombre de la charla que tuvo lugar el pasado 21 Noviembre. Organizada por la Asamblea Intercorralas, CNT, CGT, Juventudes Libertarias y Zambra, conto con bastante publico en la sede del sindicato CGT. Fue impartida y dinamizada por el compañero José Luis Carretero miembro del ICEA (Instituto de Ciencias Económicas y Autogestión) y militante de los movimientos sociales de Madrid.
Queremos invitaros a que acudáis a la charla-debate que tendrá lugar el Sábado 21 de Noviembre a las 19,00 h. en la sede de CGT (C/ Madre de Dios) sobre los temas "VIVIENDA, AUTOGESTIÓN Y APOYO MUTUO".
Viviendas municipales vacías desde hace varios años.
Día: Domingo 8 Marzo a las 18:30
Viviendas municipales vacías desde hace varios años.