vivienda

Málaga - Situación Corrala "La Guevara"

La Corrala "La Guevara" es un edificio situado en el barrio malagueño de La Victoria donde viven cinco familias que ejercen su derecho a la vivienda a pesar de las Instituciones, la Banca, los grandes capitales y el modelo de turismo depredador de la ciudad de Málaga.

Dicho inmueble fue recuperado a la Banca en el 2013 y desde el momento en que estas familias se realojaron en este edificio informaron a su propietario legal, el Banco Popular, de su presencia en dicho inmueble y la voluntad demostrada de negociación y diálogo, llegando a un acuerdo por parte de la entidad de no criminalización y de no denuncia hasta que se pusieran en contacto nuevamente con ellas para iniciar las negociaciones. 

Protesta ante el consejero de Vivienda Inaki Arriola por los recortes que contempla el "decreto de vivienda"

fotoEsta mañana a las 8:30 horas se ha realizado una protesta ruidosa coincidiendo con el inicio de la jornada “Nuevo Plan Director de Vivienda 2018-2020”. En la cual ha participado el “Consejero de Vivienda del Gobierno Vasco”, Iñaki Arriola, al que se le ha hecho llegar un escrito donde se explica, y denuncia los recortes que se prevén en las prestaciones para acceder a una vivienda.

Movilización con el ánimo de denunciar los recortes contemplados por el Gobierno Vasco en el acceso a una prestación que permita garantizar una vivienda a miles de familias.

Por el derecho a una vivienda digna, no a los planes del Gobierno Vasco

fotoLa “Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria” denunció ayer por la mañana ante las oficinas de Alokabide/Visesa en Bizkaia, los recortes en el acceso a una vivienda que contempla el borrador de “Decreto de Vivienda” elaborado por el “Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda”, del Gobierno Vasco.

Protesta contra los recortes durante jornadas organizadas por Gobierno Vasco

fotoPor el derecho a una vivienda digna…

Concentración ruidosa el pasado 20 de abril a la entrada del Museo Marítimo Ría de Bilbao mientras se celebraba la jornada “LA LEY VASCA DE VIVIENDA: NOVEDADES Y RETOS PARA SU APLICACIÓN” organizada por el “Departamento de Empleo y Políticas Sociales”.

A la llegada de los principales cargos institucionales organizadores de esta “jornada de debate” (el máximo responsable de la “Consejería de Empleo y Políticas Sociales”, Angel Toña; y la “Viceconsejera de Vivienda”, Mª Covadonga Solaguren). A los cuales se ha entregado el manifiesto que se adjunta.

Cronica: Autogestion, Vivienda y Apoyo Mutuo

foto“Vivienda, Autogestión y Apoyo Mutuo” es el nombre de la charla que tuvo lugar el pasado 21 Noviembre. Organizada por la Asamblea Intercorralas, CNT, CGT, Juventudes Libertarias y Zambra, conto con bastante publico en la sede del sindicato CGT. Fue impartida y dinamizada por el compañero José Luis Carretero miembro del ICEA (Instituto de Ciencias Económicas y Autogestión) y militante de los movimientos sociales de Madrid.

Señalando pisos municipales vacíos mientras aumentan desahucios en Barakaldo

fotoViviendas municipales vacías desde hace varios años.
 
Ayer 5 de octubre a la mañana se ha realizado una concentración ante el portal de la calle Karranzairu número 6 para denunciar la existencia de 2 pisos municipales vacíos desde hace una década mientras se incrementa el número de desahucios en el partido judicial de Barakaldo.

Vivienda colaborativa y Entrepatios!! Presentación

cartelDía: Domingo 8 Marzo a las 18:30
Lugar: Asociación Cultural El Despertador. C/ Grandeza Española 77, Metro Alto de Extremadura. Madrid

Entrepatios es una cooperativa de vivienda, no una cooperativa cualquiera, una cooperativa que se levantará sobre tres importantes vigas: la ecológica, la social y la económica. Es decir, que en su concepción arquitectónica y mantenimiento estén incluidos los principios de la bioconstrucción, que su forma de organizarse y relacionarse con el barrio nutra la parte social y que además se pueda afrontar económicamente.

Señalamiento de pisos municipales vacíos para denunciar recortes y desahucios en Barakaldo

fotoViviendas municipales vacías desde hace varios años.

La pasada mañana del miércoles 9 de abril se ha realizado una concentración ante el portal de la calle Karranzairu número 6. A través de esta movilización se ha querido denunciar que en este edificio 2 pisos municipales se encuentran vacíos. En concreto, el 3º izquierda y el 5º derecha.

Hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento de Barakaldo tiene 114 viviendas. De las cuales en la actualidad 14 están vacías. Algunas de ellas vacías desde hace años, mientras decenas de familias de la localidad son desahuciadas de sus viviendas.

Páginas

Suscribirse a RSS - vivienda