En la mañana del 23 de enero Sonia -mujer de Portugalete a cargo de trillizos de 6 años- ha presentado la demanda que ha cursado ante los tribunales contra Lanbide por los recortes, vulneración de derechos y malas prácticas que ha sufrido.
¿Pero hacía falta una ley?
ctxt.es. Paloma Uría Ríos.- Tres razones por lo que algunos sectores del feminismo consideramos la ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual innecesaria y equivocada en su enfoque y en sus propuestas.

Las víctimas de maltrato o agresión sexual pasan de 38 a 66 en el último año. 7.785 mujeres han acudido a Argitan en estos 24 años para recibir atención jurídica, psicológica, laboral y sobre servicios sociales. Se disparan también (un 50%) las consultas sobre las prestaciones sociales “reflejo de la feminización de la pobreza e incremento de la precariedad”. Argitan exige a las instituciones más recursos, presupuesto y acciones frente al machismo.
La semana pasada se ha realizado una movilización ante la Delegación del Gobierno Vasco con el ánimo de denunciar los recortes que realiza Lanbide hacia las mujeres afectadas por violencia machista.
Lanbide no se planta frente a la violencia sexista
Projecte AU Valencia
El pasado jueves 24 de noviembre se ha denunciado la vulneración, por parte de Lanbide, de los derechos sociales que asisten a las mujeres. Movilización ante las oficinas centrales de Lanbide en Bizkaia donde se ha evidenciado que “Lanbide vende humo ante las situaciones de violencia machista”.
En el contexto del “Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres”, se ha realizo la mañana del martes 24, una concentración ante las oficinas centrales de Lanbide en Bizkaia.
#ViolenciaDeGeneroViolenciaDeEstado
Lanbide ampara la violencia de género…