Vídeo "Que comen las que mal comen"
Os presentamos un vídeo sobre el libro "Que comen las que mal comen" editado por Zambra y Baladre y escrito por las compas Isa, Mari y Ruth.
- Leer más sobre Vídeo "Que comen las que mal comen"
- 478 lecturas
Os presentamos un vídeo sobre el libro "Que comen las que mal comen" editado por Zambra y Baladre y escrito por las compas Isa, Mari y Ruth.
Vídeo elaborado por las compas de TROPEL · Comunicación Social mostrando UN DÍA DE REPARTO de cajas de libros y diferentes materiales baladrinos a colectivos sociales de toda la península ibérica.
Os compartimos el vídeo realizado por el programa de La 2 de TVE sobre nuestras compas de Asdecoba en Salamanaca. Un gran vídeo de grandes iniciativas comunitarias de nuestras compas.
Asamblea Canaria Reparto de Riqueza.- En esta entrada encontrarás todas las charlas que tuvieron lugar el pasado mes de Abril en el Espacio Sociocultural y Autogestionado La Casa, durante las Jornadas «No es turismo es colonialismo», organizadas por nuestro colectivo, la Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza (ACRR).
Segunda Charla del Seminario "Feminismos en Canarias", organizadas para la Universidad Popular del Espacio Sociocultural La Casa. (La Orotava - Tenerife). En esta charla, bajo el título Feminismos decoloniales y comunitarios como herramientas para un feminismo autocentrado canario compartimos conocimientos, sentires y experiencias con Nilsa Perdomo y Jessica Pérez.
Los días 9 y 11 de junio REAS Aragón celebraron la vigesimoquinta edición de sus Jornadas de Economía Social y Solidaria, con propuestas para afrontar esta crisis desde un ecosistema que dé respuesta a las necesidades de las personas y el planeta.
Periódico desdeabajo.- ¿Cómo se construye un antipoder, un contrapoder o un poder que no es de posesión y dominós, como lo es el poder capitalista? ¿Cuáles son las resistencias desde abajo? ¿Cuáles son los nuevos viejos actores, los jóvenes? Sobre estas preguntas recogidas en el libro “Nuevas derechas, nuevas resistencias” conversan de manera amena y propositiva Francesca Gargallo y Raúl Zibechi en el contexto de la pandemia del Covid-19.
Desde Acción Rizoma defendemos el espacio público, comunitario y autogestionado. Hoy, nuestros miembros se adentran en el Centro Social Luis Buñuel para mostrarnos de primera mano la lucha que está en juego.
La cumbre y contracumbre del G7 en Biarritz de agosto de 2019 pusieron de relieve varios aspectos que Koldobi Velasco relaciona en nuestro capítulo 5 sobre antimilitarismo. Una entrevista que teníamos muchas ganas de publicar y que grabamos en Café d'Espacio en Las Palmas de Gran Canaria.
Análisis de la dramática situación por la que está atravesando el Deustche Bank, el principal banco de Europa y auténtica locomotora financiera del viejo continente, cuya más que probable inminente caída provocará un efecto dominó sobre la totalidad de la banca europea y también internacional.
Miren Etxezarreta y José Iglesias Fernández, son dos amigas de las Gentes de Baladre. Y ahora el Seminario Taifa y algunas amigas, han decidido festejar el seguir compartiendo vida y proyectos con ellas.
Marea Roja.- El pasado 5 de marzo, las gentes de la Marea roja Alacant impartimos tres clases en la facultad de trabajo social. En ellas presentamos una herramienta que junto con otras muchas intenta crear procesos para generar vínculos, recuperar lo comunitario para luchar contra la precariedad, el empobrecimiento y la exclusión social. El vídeo que adjuntamos corresponde a una de las charlas.
En abril de este año se cumplieron 30 años de la okupación del antiguo matadero de Barakaldo, el primero en la larga cadena de gaztetxes que ha habido en nuestro pueblo. Desde entonces, jóvenes de distintas generaciones se han implicado de lleno en la lucha en favor de la okupación.
Nuestra compa Isa se ha currado un vídeo-crónica con las imágenes de la marcha de este año. Esperemos que os guste.
Projecte AU Valencia.- Destinar el 0,0025% del PIB para afrontar el problema de la violencia de género nos dice lo que el patriarcado piensa más allá de cualquier discurso... No les creas, no sienten nada, no tienen la menor empatía por el sufrimiento humano.