Las mil pruebas para cobrar el Ingreso Mínimo Vital
Vamos camino de medio año de Ingreso Mínimo Vital ( IMV) y siguen las carencias. El revuelo de su lanzamiento, semejante al de otras medidas como el decreto de la RISGA o el lanzamiento de la Ley de Dependencia, no alivió el sufrimiento con el que muchas amanecemos y anochemos. En todo caso consiguió crecer, aun más, la tensión y la ansiedad de muchas que quisieron creer que de ésta saldrían de la miseria.

Compartimos "Tenemos hambre de derechos" texto escrito a tres manos por nuestras compas: Ruth L. Herero, Isabel Álvarez y Diego Lores. Lo podéis leer a continuación:
Marea Roja.- "¡Ay que pena! ¡Ay que pena! Este gobierno no se entera" fue el lema de la Performance con la que cortamos, el pasado 20 de diciembre, la Rambla y manifestamos, una vez más, nuestra repulsa a la gestión de la RVI y a la ley misma. 
El proper cap de setmana l'Assemblea d'aturades i precàries de CGT-València celebra el seu cinquè aniversari, i per tal motiu organitzen una jornada de reflexió i debat sobre la precarietat, les rendes d'inclusió, la Renda Bàsica de les Iguals i més.
19 anys de lluites a la Costera contra l’empobriment i per la Renda Bàsica de les Iguals (RBis)
CONTRA LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS PERSONAS EMPOBRECIDAS
“En esta sociedad de obligación, cada cual lleva consigo su campo de trabajos forzados… Así uno se explota a sí mismo, haciendo posible la explotación sin dominio” (B.C. Han, 2012, La sociedad del cansancio).
Chamartín, punto de encuentro de malagueña y vasca. Esto es solo un punto por donde empezar, anteriormente ha habido llamadas, correos, engranajes. En este punto se nos escapa un beso para Paloma que ayuda a recolocar, descolocar y volver a recolocar los libros. ¡Qué hubiera sido de las euskalgueñas sin esta buena madrileña!
El 19 de desembre tornem a eixir al carrer a València per exigir una renda bàsica per a tots i totes. La mani començarà en la plaça de l'ajuntament a les 19.00h.
Dijous a les 18.30h, davant de les Corts (c/ Naviegos i Samaniego) a València farem una concentració de suport a les companyes de l'Assemblea per la Renda Bàsica al País Valencià que compareceran davant la comissió d'assumptes socials que està debatint la nova llei valenciana d'inclusió social.
Reproducimos el texto de la compañera Mari Fidalgo publicado en
Cadernos para saber más e debater mellor. Así se titula el suplemento deBullando que viene en la revista
Compartimos las iniciativas que tienen en marcha desde la Asamblea Asturiana por las Rentas Básicas. Nos recuerdan que hasta el 17 de mayo, podéis firmar el manifiesto "El tiempo de la dignidad, la hora de la Renta Básica", a través del formulario que encontraréis en el blog de la asamblea: