Decenas de organizaciones y colectivos denuncian en la Junta General de Accionistas de Indra sus vínculos con el negocio de las armas y la militarización de fronteras
centredelas.org.- De manera conjunta y con la colaboración de más de una veintena de colectivos y entidades, en una acción impulsada por la Fundación Finanzas Éticas, el Centre Delàs d’Estudis per la Pau, Alternativa Antimilitarista MOC, participantes de la WRI-IRG (Internacional de Resistentes a las Guerras), Ecologistas en Acción y Desarma Madrid, activistas por la paz y el desarme han intervenido hoy en la junta de accionistas de Indra, en una acción de Accionariado Crítico. Como parte de la campaña estatal #DesarmandoIndra los colectivos y entidades pacifistas, ecologistas, por el desarme y la desmilitarización, y la defensa de los derechos de las personas migrantes y desplazadas por la fuerza de todo el Estado español, han denunciado que la empresa Indra se enriquece de la producción de armamento y la militarización de fronteras.

De Alternativa Antimilitarista MOC - Las Palmas.- De manera conjunta y con la colaboración de Alternativa antimilitarista, el Centre Delàs d’Estudis per la Pau, la Fundació Finances Ètiques, Alternativa Antimilitarista, Ecologistas en Acción, Desarma Madrid, War Resisters Internacional, Baladre y la campaña Regularización ya, han intervenido el pasado 25 de junio de 2020, en la junta de accionistas de Indra, en una acción de Accionariado Crítico.
Alternativa Antimilitarista MOC - Las Palmas.- Diversas organizaciones y movimientos del Estado español e internacionales exigen a Indra en su junta de accionistas que pare su producción de armamento por su implicación en la vulneración de derechos humanos.