Insumisión en Israel: la prensa europea invisibiliza la red antimilitarista Mesarvot

mambru.info.- Pese a constatar que, en la oposición de una pequeña parte de la juventud israelí a ser reclutada, «el movimiento de rechazo, según los activistas, está creciendo» (aunque, en palabras del periodista que «informa», «lejos del alcance a la opinión pública») el ahora digital diario británico «liberal» «The independent» se las arregla para, en un artículo de más de 1300 palabras, evitar mencionar en todo momento a la red de insumisión en Israel «Mesarvot»

 KAKITZAT, Koordinakunde Antimilitarista.- El 20 de febrero se conmemoró el 35 aniversario del inicio de la campaña de insumisión al servicio militar obligatorio y la prestación social sustitutoria.
KAKITZAT, Koordinakunde Antimilitarista.- El 20 de febrero se conmemoró el 35 aniversario del inicio de la campaña de insumisión al servicio militar obligatorio y la prestación social sustitutoria.  El pasado domingo 19 de febrero hace 34 años de la presentación de los primeros 57 insumisos al servicio militar y al ejército. Celebramos el aniversario de la Insumisión compartiendo 8 aprendizajes ha dado en Europa.
El pasado domingo 19 de febrero hace 34 años de la presentación de los primeros 57 insumisos al servicio militar y al ejército. Celebramos el aniversario de la Insumisión compartiendo 8 aprendizajes ha dado en Europa.  Kakitzat.- Este miércoles 28 de septiembre se juzga en Ucrania por deserción a un histórico antimilitarista, el periodista Ruslan Kotsaba, portavoz del Movimiento Pacifista de Ucrania, colectivo social antimilitarista perteneciente a la Internacional de Resistentes contra la Guerra.
Kakitzat.- Este miércoles 28 de septiembre se juzga en Ucrania por deserción a un histórico antimilitarista, el periodista Ruslan Kotsaba, portavoz del Movimiento Pacifista de Ucrania, colectivo social antimilitarista perteneciente a la Internacional de Resistentes contra la Guerra.  arainfo.org
arainfo.org arainfo.org
arainfo.org El pasado 20 de febrero se  ha recordado que hace 30 años 11 jóvenes vizcaínos se presentaron ante el gobierno militar de Bilbo, de los cuales 3 fueron detenidos y trasladados al cuartel militar de Mungia, al pesar sobre ellos una orden militar de búsqueda y captura, por negarse a realizar el servicio militar obligatorio, la mili. Este fue el inicio de la insumisión, que tras años de lucha, carcel y represión se consiguió acabar con la mili.
El pasado 20 de febrero se  ha recordado que hace 30 años 11 jóvenes vizcaínos se presentaron ante el gobierno militar de Bilbo, de los cuales 3 fueron detenidos y trasladados al cuartel militar de Mungia, al pesar sobre ellos una orden militar de búsqueda y captura, por negarse a realizar el servicio militar obligatorio, la mili. Este fue el inicio de la insumisión, que tras años de lucha, carcel y represión se consiguió acabar con la mili. Estos días se conmemora el 30 aniversario del inicio de la campaña de insumisión. En este contexto se realizará una iniciativa ante el Acuartelamiento Militar de Bilbao el próximo miércoles 20 de febrero; día que se produjo la primera presentación de insumisos en el 89.
Estos días se conmemora el 30 aniversario del inicio de la campaña de insumisión. En este contexto se realizará una iniciativa ante el Acuartelamiento Militar de Bilbao el próximo miércoles 20 de febrero; día que se produjo la primera presentación de insumisos en el 89. Declaración de la Asociación de Objeción de Conciencia (Vicdani Ret Derneği), Turquía
Declaración de la Asociación de Objeción de Conciencia (Vicdani Ret Derneği), Turquía Intsumisioa 25 urteko borroka!!!!
Intsumisioa 25 urteko borroka!!!! Intsumisioa 25 urte... Beti militarismoren aurka!!!
Intsumisioa 25 urte... Beti militarismoren aurka!!! Intsumisioa 25 urte... Beti militarismoren aurka!!! ¡¡¡Insumisión, 5 años siempre contra el militarismo!!!
Intsumisioa 25 urte... Beti militarismoren aurka!!! ¡¡¡Insumisión, 5 años siempre contra el militarismo!!! El próximo 20 de febrero se celebra el 25 aniversario de la insumisión. En concreto, el 20 de febrero de 1989 se presentaron públicamente en varios puntos del Estado Español los primeros insumisos, con la intención de hacer frente a la mili, a la llamada Prestación Social Sustitutoria, y también al militarismo y los ejércitos.
El próximo 20 de febrero se celebra el 25 aniversario de la insumisión. En concreto, el 20 de febrero de 1989 se presentaron públicamente en varios puntos del Estado Español los primeros insumisos, con la intención de hacer frente a la mili, a la llamada Prestación Social Sustitutoria, y también al militarismo y los ejércitos.