Defender a quien Defiende denuncia más de mil vulneraciones de derechos en contexto de protesta en los últimos dos años
Agencia Mp3. https://loquesomos.org.- Defender a quien Defiende denuncia 1.184 vulneraciones de derechos en contexto de protesta —detenciones, multas, amenazas, afectaciones a la integridad psicofísica, identificaciones y/o encausamientos—, en un total de 261 casos recogidos en los últimos dos años.

La Fábrica de lo Social.
Buenas gentes! Las compis de Zambra seguimos con la campaña de los "12 meses x los derechos sociales" y para poner la guinda al mes sobre el derecho a la vivienda, hemos hecho un programón de radio sobre el tema. No solo nosotras, sino que hemos contado con la colaboración de personas afectadas por desahucios y compañeras militantes que han sufrido la represión de las Fuerzas del Estado por el hecho de defender algo tan fundamental como es poder disfrutar de una vivienda digna. Porque ya sabeis que la vivienda no es un lujo, ES UN DERECHO.
arainfo.org
La Marcha "PAPELES PARA TODAS", organizada por La Red Canaria en defensa de los derechos de las personas migrantes, como parte de la plataforma estatal contra el nuevo pacto de Migración y Asilo, No Más muros, conformada por más de 600 entidades y organizaciones sociales del estado español, salió a la calle para decir basta ya de muertes en las fronteras, basta ya de muertes en nuestros mares, basta ya de políticas que deshumanizan a las personas que migran y buscan refugio, basta ya a la Europa Fortaleza que vulnera los Derechos Humanos día tras día. Diciendo basta ya a la Europa del nuevo Pacto de Migración y Asilo (PEMA).
Marea Roja.-
Asamblea Canaria por el reparto de la riqueza.- En este momento se hacen más visibles que nunca las diferencias sociales, las problemáticas no resueltas de todas las personas que quedamos a los márgenes, el empobrecimiento que sufrimos gran parte de la población. Queda más patente y expuesta la vulnerabilidad y la incapacidad de este sistema para paliar las situaciones de sufrimiento que ha generado en nuestras vidas.
Iniciativa Mesoamerica de Defensoras.
CGT.- La pandemia del Covid-19 en nuestro país ha conllevado la adopción de determinadas medidas que están generando perjuicios a los trabajadores y trabajadoras, comenzando con las situaciones de riesgo para su propia salud y sobre todo para la salud pública del conjunto de la ciudadanía que conlleva la realización de la prestación laboral en determinados puestos de trabajo y la falta de medidas preventivas adoptadas por los empresarios.
CONTRA LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS PERSONAS EMPOBRECIDAS
No más recortes y malas prácticas de Lanbide hacia las mujeres
Compartimos algunas conclusiones de "La Emergencia no puede esperar" tras el debate sobre la Renda Social Municipal aprobada en la ciudad de Xixón. Pegamos un texto tomado desde una red social:
¿Tenemos derecho a tener derechos?
Convocamos a nuestras gentes para pedir una Renta Básica en el edificio administrativo de la Xunta de Galicia a través de un acto de entrega y una concentración. La movilización comenzó a las 11: 30 y alrededor de medio centenar de personas con carteles y pancartas acudieron a la llamada de ODS-Coia y de la Parroquia del Cristo de la Victoria.