Ni una persona durmiendo en la calle, por unos servicios sociales dignos
El pasdo 22 de marzo se ha desarrollado una iniciativa ante el cajero de la localidad donde falleció hace 4 meses una persona sin-hogar de 60 años. Protesta con el ánimo de reflejar los recortes que sufren las personas sin-hogar de Barakaldo; y exigir medidas reales que den respuesta a la realidad de aquellas personas que no pueden acceder a una vivienda o viven a la intemperie.
Recortes que se aplican en un contexto de incremento de las personas que viven en las calles del municipio: el último recuento realizado por el Gobierno Vasco señala que hay 30 personas sintecho en Barakaldo, el doble que hace 2 años. Aunque la realidad evidencia que son muchas más las personas que malviven en las calles del municipio.