#NoSonSuicidiosSonAsesinatos: Un vecino de 83 años se quita la vida antes de ser desalojado de su casa
 kaosenlared.net.- De nuevo. Estas noticias una y otra vez. Y las responsabilidades políticas no se asumen. las medidas necesarias e imperiosas no se toman. Y la rueda sigue. El vecino de Tárrega, de 83 años optó por el suicidio porque entendió que era la única salida posible. Las cifras son escandalosas: El año pasado se produjeron 503 desahucios en la comarca de Lleida, 308 de los cuales fueron por impago de alquileres.
kaosenlared.net.- De nuevo. Estas noticias una y otra vez. Y las responsabilidades políticas no se asumen. las medidas necesarias e imperiosas no se toman. Y la rueda sigue. El vecino de Tárrega, de 83 años optó por el suicidio porque entendió que era la única salida posible. Las cifras son escandalosas: El año pasado se produjeron 503 desahucios en la comarca de Lleida, 308 de los cuales fueron por impago de alquileres. 

 AZET Etxebizitza Sindikatua.- Este 25 de noviembre, la Policía Municipal desalojó ilegalmente y de forma violenta, a un vecino del barrio Sanfrancisco de Bilbo y compañero del sindicato, que residía en un piso de la calle Sanfrancisco 18, propiedad del fondo buitre Blackstone. Ayer pudimos ver, una vez más, como el Ayuntamiento de Bilbao deja a vecinos en la calle, para dejar cada vez más viviendas en manos de la gran especulación inmobiliaria.
AZET Etxebizitza Sindikatua.- Este 25 de noviembre, la Policía Municipal desalojó ilegalmente y de forma violenta, a un vecino del barrio Sanfrancisco de Bilbo y compañero del sindicato, que residía en un piso de la calle Sanfrancisco 18, propiedad del fondo buitre Blackstone. Ayer pudimos ver, una vez más, como el Ayuntamiento de Bilbao deja a vecinos en la calle, para dejar cada vez más viviendas en manos de la gran especulación inmobiliaria. 
 El Ayuntamiento deja con 30 euros para vivir a una mujer al exigirle un alquiler de 495 euros por un piso social aunque su salario es de 525. La vecina de Lutxana sufre un Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre debido a la cuarentena por el covid-19.
El Ayuntamiento deja con 30 euros para vivir a una mujer al exigirle un alquiler de 495 euros por un piso social aunque su salario es de 525. La vecina de Lutxana sufre un Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre debido a la cuarentena por el covid-19.  Exigimos al Ayuntamiento que anule el recibo de alquiler de los pisos sociales municipales durante la crisis del Covid-19. La medida del aplazamiento de los recibos es un parche e insuficiente y un problema para los próximos meses. Porque las familias afectadas ya contaban con escasos recursos económicos y son las que se verán especialmente perjudicadas por los efectos de la pandemia. Por este motivo se exige al Ayuntamiento un #PlanDeChoqueSocial para habilitar más recursos para ayudar a hacer frente a esta crisis a mujeres con menores a su cargo, viudas, pensionistas con bajos ingresos, personas sin hogar y familias en situación de precariedad.
Exigimos al Ayuntamiento que anule el recibo de alquiler de los pisos sociales municipales durante la crisis del Covid-19. La medida del aplazamiento de los recibos es un parche e insuficiente y un problema para los próximos meses. Porque las familias afectadas ya contaban con escasos recursos económicos y son las que se verán especialmente perjudicadas por los efectos de la pandemia. Por este motivo se exige al Ayuntamiento un #PlanDeChoqueSocial para habilitar más recursos para ayudar a hacer frente a esta crisis a mujeres con menores a su cargo, viudas, pensionistas con bajos ingresos, personas sin hogar y familias en situación de precariedad. 