Todas nuestras noticias

Lunes, Mayo 13, 2013 - 12:31

"Baserritarras" se acercan al Gobierno Militar de Bilbo en apoyo a jornaler@s andaluces

fotoLa tierra para quien se la trabaja

Esta mañana, y bajo este lema, se ha plantado ante el Gobierno Militar de Bilbao decenas de plantas en solidaridad con las familias jornaleras de Andalucía que llevaban 2 semanas acampadas a las puertas de la finca “Las Turquillas”, propiedad del Ministerio de Defensa. Ayer domingo fueron desalojadas por la Guardia Civil.

Las “Turquillas” para el pueblo!

El verano pasado estas familias jornaleras, junto a personas militantes del “Sindicato Andaluz de Trabajadores, SAT” procedieron a ocupar esta finca en manos militares para intentar crear una cooperativa agrícola que diera trabajo a 800 personas del localidad de Osuna. Esta iniciativa, en demanda de un trabajo digno y derechos sociales, les ha supuesto a estas familias un cúmulo de multas y juicios.

Ir a noticia
Domingo, Mayo 12, 2013 - 21:53

En recuerdo de Ramón

El día de 10 de mayo se hicieron dos años de la muerte de nuestro querido Ramón, y no encontramos mejor forma de seguir teniéndolo de compas entre nosotras que dejando esta entrada que nos acerca a su persona a través de una entrevista:

Hoy, un 10 de mayo, hace dos años murió nuestro amigo y compañero Ramón Fernández Durán, pensador, escritor, activista, miembro de Ecologistas en Acción y profesor. En su memoria publicamos hoy la entrevista que le hizo Amador Fernández-Savater en abril 2011, y publicado ahora en el libro “Fuera de Lugar. Conversaciones entre crisis y transformación”.

Siempre ha habido personas con capacidades proféticas o visionarias. Según explica Antonio Rodríguez de las Heras, no tienen nada de sobrehumano. Se trata simplemente de personas atentas al mundo, capaces de percibirlo con mucha claridad e intensidad, y de relacionar cosas dispares. Los cambios decisivos se anuncian a través de su sensibilidad, pero solemos estar demasiado distraídos para escucharles. Es entonces cuando las crisis se convierten en catástrofes.

Ir a noticia
Jueves, Mayo 9, 2013 - 12:31

El otro "Papa" de Buenos Aires

fotoReproducimos aquí, de forma íntegra, el reportaje sobre nuestro compañero Emiliano de Tapia, que aparecía el 17 de Marzo de 2013 en el periódico El Mundo.

RESCATES CONTRA LA CRISIS / EMILIANO DE TAPIA

Buenos Aires se llama el barrio salmantino de la droga y la exclusión. Allí vive Emiliano de Tapia, el sacerdote que ha puesto en marcha un proyecto para amparar a los más castigados por la crisis. Con el consentimiento del Obispado, quiere recuperar terrenos baldíos de las parroquias rurales y ponerlos al servicio de los pobres.

Mientras Jorge Bergoglio se asomaba al balcón de la basílica de San Pedro, Emiliano de Tapia se asomaba a los ojos arrasados de Marcelino, que venció a dos cánceres y domeñó su alcoholismo, que procede de la acera y del callejón del olvido.

Ir a noticia

Páginas