Qué dolor cada violencia que sufren, con forma de desahucio,problemas de alimentación, violaciones, abusos, sin apoyos y tantas otras maneras, de este sistema centrado en el beneficio y que mercantiliza todo lo que toca, convirtiéndonos en objetos con precio y despreciando nuestro ser personal, colectivo, comunitario.
Koldobi Velasco.- Siento vergüenza del trato que reciben en nuestra tierra, les rodean condiciones de exclusión, que les apartan de derechos y libertades, siendo de las más castigadas por la miseria en el estado español. Que en esta tierra rica el 40% de las niñas, niños y adolescentes que aquí viven estén en condiciones de pobreza y exclusión social, dice casi todo de los intereses de las élites que se mueven en estas islas.
Siento indignación de tanto maltrato y violencia institucional que reciben, especialmente las desprotegidas de quienes deberían ofrecerles y garantizarles los derechos, con un sistema público que hace aguas, que incumple todas las normativas sobre protección a la infancia y les dejan en naufragio mientras hablan de encantadores proyectos que no ven la luz nunca o de manera tan intermitente que así no hay camino que se pueda desarrollar.
Qué asco me da el repliegue de nuestra justicia y de la mayoría de los medios de comunicación a las tramas mafiosas de trata de niñas, desapariciones, explotación sexual, especialmente las empobrecidas, las racializadas, las sin acompañantes,que necesitarían de un especial apoyo, cuidado y derechos. Y ahí están los más ricos, manejando las lovas, los incubo, los tritones y todo lo que suene a utilizar las infancias para provecho y violencia propia,con toda la impunidad que les rodea y los favores que compran a tantas gentes como cómplices necesarios.
Qué rabia, la lentitud de la Justicia, las carencias de los recursos para protegerles, las miradas a otros lados, las ausencias de derechos planificadas para satisfacer las perversiones de quienes más tienen, que en puertas giratorias rodean su maldad de maquillaje para que su abuso de poder quede enmascarado.
Qué dolor cada violencia que sufren, con forma de desahucio, problemas de alimentación, violaciones, abusos, sin apoyos y tantas otras maneras, de este sistema centrado en el beneficio y que mercantiliza todo lo que toca, convirtiéndonos en objetos con precio y despreciando nuestro ser personal, colectivo,comunitario.
Una advertencia, estamos vigilando y hasta que no sean prioridad las infancias y los derechos para todas, todas, todas, no vamos a parar de desenmascararles, de desvelar sus intereses y sobre todo a seguir comprometiéndonos con tejer comunidad que les sostenga y exija la vida que tienen derecho a vivir.
Recuerden que hay muchas personas, que a la manera de luciérnagas, intentamos estar de su lado, del de la justicia, los derechos, la redistribución y que intentamos dejar este disfraz de adultocentrismo, para alcanzar a poner nuestros ojos a la gran altura de su dignidad.
Siempre suya.
Celebrando y denunciando la falta de derechos de las infancias en su conmemoración.
