Segunda crónica desde Bolivia

foto17/07/14.- Por fin medio asentadas en Cochabamba! Llegamos a la terminal de buses a las 7.30 de la mañana y a eso de las nueve ya estábamos junto a Gus y Alexandra. Estuvimos conociendo y organizando la casa para nuestra estancia y a las dos y media de la tarde en camino hacia el cedib un centro cultural alternativo y muy activo, allí había un taller impartido por Mujeres Creando que se han implantado ahora también acá (su origen es La Paz) el taller iba sobre la despenalización del aborto y estuvo muy interesante sobre todo por propuestas como el recurso a abortivos naturales y no controlados por la industria farmacéutica ni el estado. De allí ya tarde nos volvimos a casa donde estuvimos cerrando las actividades próximas. Hoy vamos a las seis y media a una concentración por Palestina y a la noche en un café vamos a tener un coloquio sobre como desde los movimientos sociales (Baladre) vemos la U€ y el viernes por la tarde presentamos el librito de feminismos.

Iniciativas contra los recortes en las fiestas de Barakaldo

fotoLas fiestas de Barakaldo llegan a su recta final y...
 
A lo largo de 10 intensos días festivos acudimos, una vez más, puntuales a nuestra cita con la denuncia y la reivindicación -irónica y jocosa- desde nuestra pequeña aportación en la Txosna AskaBerri -dinamizada por el colectivo antimilitarista del municipio junto a otras asociaciones de la localidad-.
 
Como todos los años la denuncia de los astronómicos sueldos de los políticos del “Equipo de Gobierno” del consistorio forma parte fundamental de la decoración de la Txosna. También se han sacado 6.000 pegatinas para repartir en la bajada y en el recinto festivo.

Análisis del nuevo anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana

foto1.- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

Para justificar esta reforma, se hace mención a una demanda creciente de la ciudadanía en torno a la seguridad, difícilmente demostrable. Efectivamente, a diferencia de las opiniones en contra de este Anteproyecto, no aparecen ante la opinión pública, colectivos u organizaciones ciudadanas que denuncien una situación de inseguridad tal que haga necesario un cambio en las políticas criminales del Estado español o un control estricto del espacio público.

Juanan voló a AMERICA

fotoComo cada verano comenzamos una nueva serie de crónicas de los viajes de baladrinas allende los mares, al cono sur. 

El sábado, día 12, Juanan llegaba con su conocida tranquilidad a la casa de Mónica a Villaverde Bajo. Al rato estábamos montando las maletas cargadas de libros para el viaje de las Baladrinas a America. La maleta baladrina, grandota, mas una mochila..en total llevaba unos cien libros diferentes. Al rato su teléfono sonó y se relajo en una conversión larga, que se hacia infinita. A las 23 h. salíamos de casa de Mónica para el Aeropuerto.

Libre absolución para los represaliados por el desahucio de la corrala de la Buena Ventura

Los colectivos abajo firmantes nos solidarizamos contra la represión sufrida durante el desahucio de la Corrala de la Buena Ventura y exigimos la libre absolución de las personas criminalizadas que serán juzgadas el próximo jueves 24 de julio con una injustificada petición fiscal de 9 meses de prisión para cada uno. Todo ello por defender el derecho a la vivienda.

Comunicado CSO Taucho ante el juicio por desalojo de este Jueves 17 de julio

Juicio del tripartito contra el CSO Taucho

JUCIOCSOTAUCHONOALDESALOJOEl CSO Taucho aborda la celebración del juicio contra su permanencia en el inmueble de la C/ Serrano, 64, con el convencimiento de que está siendo llevado a él por un tripartito de facto configurado en la política canaria (PP, CC y PSOE), empeñado en dinamitar la labor cultural y sociopolítica que despliega desde el barrio de Duggi, en Santa Cruz.

A pesar de que la demanda ha sido interpuesta por la Tesorería General de la Seguridad Social, organismo dependiente del Gobierno de España y por tanto controlado por el PP, todos los indicios apuntan a que existe un acuerdo tácito con Coalición Canaria y el PSOE en hacer desaparecer este organismo popular autogestionado, que ha estado dinamizando la vida en el barrio de Duggi y a todo Santa Cruz con actividades de todo tipo.

Rechazo a la criminalización de los movimientos sociales de la izquierda en Canarias

fotoAnte las detenciones de cinco personas pertenecientes a distintos colectivos sociales, sindicales y políticos el pasado 26 de junio, desde diversas organizaciones queremos mostrar nuestro apoyo a los compañeros y nuestro total rechazo a la desmesurada actuación del Cuerpo Nacional de Policía, así como a la campaña de manipulación mediática llevada a cabo por ciertos periodistas y medios de comunicación, especialmente por el grupo Prensa Ibérica, representado en las Islas por la Opinión de Tenerife y el periódico La Provincia.

La ‘Operación Carrete’, cuyo ostentoso nombre intenta magnificar la actuación policial, pretende criminalizar los movimientos sociales de la izquierda de Tenerife, al afirmar que hay personas infiltradas que en realidad pertenecen a grupos radicales, pero que actúan a través de organizaciones legales. Con ello lo que se intenta, desde el Cuerpo Nacional de Policía, es desintegrar a estos movimientos para reducir la presión social que suponen ante ciertos temas como, en este caso, las prospecciones petrolíferas o el desalojo del Centro Social Ocupado Taucho.

Llegan las jaiak... Iniciativas de las Txosnas de Barakaldo.

cartelPor unas fiestas populares y participativas.
 
La “Comisión de Txosnas de Barakaldo” ha programado cerca de 30 actividades gratuitas para el disfrute y participación la totalidad de los vecinos y vecinas del municipio: jóvenes, mayores, niños y niñas, familias. Actos para todas las edades; y para el día o la noche: Conciertos, Chocolatadas, Talleres y Actividades Infantiles, Grupos Locales, Concursos Gastronómicos, Títeres, Teatro de Calle…
 
“Minuto de Silencio” en demanda de unas de las fiestas populares

Por otro lado, cabe anunciar que todos los días por espacio de 5 minutos, y a partir de las 12 de la noche, se cerrarán las txosnas de Barakaldo. Este cierre consistirá en no servir ningún tipo de consumición y se procederá a apagar las luces y música. A través de esta iniciativa se pretende denunciar las trabas con las que se encuentran las asociaciones de Barakaldo a la hora de participar en la organización de las fiestas del municipio.

Acompañamento popular ás compañeiras xulgadas polo desafiuzamento de Aurelia Rey

cartelO 18 de febreiro do ano 2013 a cidade da Coruña demostrou que as redes comunitarias baseadas na solidariedade, conciencia, empatía e afectos son as armas máis fortes para facer fronte á "inxustiza lexislada". Naquel día, centos de persoas concentrámonos na rúa Padre Feijoo e freamos o desafiuzamento de Aurelia Rey.Mañá, xoves 10 de xullo, dúas compañeiras e un compañeiro serán xulgadas polo simple feito de terlles solicitado o número de placa a un policía que previamente lles pedira o seu número de DNI.No actual contexto de criminalización gubernamental da solidariedade e terxiversación capitalista dos valores humanos máis fundamentais, estas persoas foron acusadas dun "delito" consistente en “obstaculizar a rúa e o paso de vehículos”, sen que a día de hoxe se teña nin sequera concretado o tipo delictivo referido -malia a ter sido solicitado fai meses como “cuestión previa” por parte das avogadas das persoas afectadas-.

Cadena humana en Sestao contra los recortes y la criminalización de la protesta social

fotoEl PNV reprime… Lanbide recorta!!!!

En la mañana del pasado miércoles 9 de julio se ha desarrollado una cadena humana desde el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Sestao, hasta la sucursal de la BBK de la Plaza del Kasko.
 
En lugar de soluciones a la actual situación de crisis económica las únicas respuestas que se dan desde las diferentes administraciones públicas es criminalizar la respuesta ciudadana a los recortes sociales.

Campaña antiagresiones en fiestas de Barakaldo y taller de autodefensa

cartelDesde el Centro Asesor de la Mujer “ARGITAN” de Barakaldo nuestro contacto con la realidad de las mujeres nos lleva a conocer de primera mano las situaciones de violencia contra las mujeres: malos tratos, amenazas, acoso, humillaciones, insultos, etc. Por nuestro Centro en 2013 pasaron 354 mujeres de las cuales 30 declararon haber sufrido malos tratos o agresiones sexuales por parte de sus parejas o exparejas, el  8 % de las mujeres  atendidas.

En los Juzgados de la C.A.V. (Araba, Bizkaia y Gipuzkoa) 11 mujeres denuncian al día una agresión sexista.

Hoy día sólo un 30% de las mujeres que sufren violencia la denuncia. Nosotras animamos a las mujeres a denunciar para superar estas situaciones, pero para resolverlas son necesarias medidas integrales, tanto jurídicas como educativas, sociales y sanitarias.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS