“El trabajo social es una forma de vida y la práctica de una resistencia”
Entrevista a Penélope Blasco Calderón, trabajadora social del centro de inserción sociolaboral para jóvenes del Parque Alcosa (Valencia)
Enric Llopis- Rebelión.- Ubicado a dos kilómetros del municipio de Alfafar (Valencia), del que depende administrativamente, el barrio de Orba o Parque Alcosa es una de las barriadas periféricas que surgen del “desarrollismo” franquista (las primeras viviendas empiezan a construirse mediada la década de los 60).

El camino siempre se hace más amable de charleta y en el nuestro a Santa Fe vamos compartiendo sensaciones de las primeras horas por el país argentino, repasando tareas del tour y echando alguna cabezadita. Tras los cristales vamos descubriendo un paisaje que alterna casas-chabola con pequeños polígonos industriales. El sol nos acompaña con más fuerza que las señales de wifi.
Si no Hubiera Privilegios No habría Miseria ha sido el grito de las gentes de Baladre desde nuestros comienzos. En ellos, la relación entre las personas empobrecidas y los y las profesionales del trabajo social, la educación social, la integración,.. ha sido un reto de enredarnos, comprendernos y darnos apoyo o de enfrentarnos y denunciar el control social que se ejerce desde posiciones políticas criminalizadoras de la pobreza.
Reproducimos la intervención de Invisivles de Tetuán en el coloquio Cuadernos de Trabajo Social (CTS), Repensar los Servicios Sociales, cuando la participación interpela al trabajo social, celebrado el pasoa 7 de abril en el Salón de actos de la Facultad de Trabajo Social.
El pasado 10 de diciembre de 10:00 a 10:30 se convocó en toda Canarias un parón en los Servicios Sociales en las administraciones públicas y entidades sociales para reivindicar tanto el mantenimiento de los SS.SS. en todos los Ayuntamientos con una financiación suficiente y garantizada como para hacer visible nuestro desacuerdo con lo establecido en la Ley de Reforma Local para los Servicios Sociales. 
El pasado Martes 18 de Marzo, dentro de la Campaña por el derecho a Vivir dignamente, desde la Asociación contra la Exclusión Alambique desarrollamos una acción en el marco del Dia Mundial del Trabajo Social, a cuya inauguración en Universidad Laboral asistió la Consejera de Malestar Social Doña Esther Díaz.