No a la tortura: por el fin del aislamiento penitenciario
 Alicia Alonso. desinformemonos.org.- Todos los 26 de junio, desde el año 1997, se celebra el día internacional en apoyo a las víctimas de tortura. Aunque no me declaro muy fan de este tipo de conmemoraciones, he de reconocer que, en este caso, es una buena disculpa para recordar que la tortura existe, que no es cosa del pasado y que, pese a su prohibición absoluta, muchas veces se camufla en formas más o menos sutiles reguladas por los estados.
Alicia Alonso. desinformemonos.org.- Todos los 26 de junio, desde el año 1997, se celebra el día internacional en apoyo a las víctimas de tortura. Aunque no me declaro muy fan de este tipo de conmemoraciones, he de reconocer que, en este caso, es una buena disculpa para recordar que la tortura existe, que no es cosa del pasado y que, pese a su prohibición absoluta, muchas veces se camufla en formas más o menos sutiles reguladas por los estados. 

 Davant l’anunci de la participació de Baltasar Garzon en l’Acte d’homenatge a les víctimes del bombardeig de Xàtiva en la guerra civil, les persones i els col·lectius sotassignants manifestem el nostre enèrgic rebuig i demanem a l’organització de l’acte que retire la convidada a aquesta persona a participar en l’acte en que, cada any, Xàtiva recorda la barbarie franquista i els abusos de la repressió.
Davant l’anunci de la participació de Baltasar Garzon en l’Acte d’homenatge a les víctimes del bombardeig de Xàtiva en la guerra civil, les persones i els col·lectius sotassignants manifestem el nostre enèrgic rebuig i demanem a l’organització de l’acte que retire la convidada a aquesta persona a participar en l’acte en que, cada any, Xàtiva recorda la barbarie franquista i els abusos de la repressió. OTEANDO, Observatorio para la defensa de los Derechos y las Libertades
OTEANDO, Observatorio para la defensa de los Derechos y las Libertades