Defender a quien Defiende denuncia más de mil vulneraciones de derechos en contexto de protesta en los últimos dos años
Agencia Mp3. https://loquesomos.org.- Defender a quien Defiende denuncia 1.184 vulneraciones de derechos en contexto de protesta —detenciones, multas, amenazas, afectaciones a la integridad psicofísica, identificaciones y/o encausamientos—, en un total de 261 casos recogidos en los últimos dos años.

Colectivos sociales y sindicales de Barakaldo protestan contra los desahucios coincidiendo con el undécimo aniversario del suicidio de Amaia Egaña.
Protesta ante la muerte de una mujer de 42 años, el pasado sábado de 2 de septiembre en un cajero de Kutxabank de la Plaza de Santa Teresa del barrio barakaldés de Beurko-Bagatza.
El caos de la RVI (Renta Valenciana de Inclusión) no se soluciona, entre el boicot descarado del Ayuntamiento de Alacant y otros muchos ayuntamientos, y la poca decisión de la Conselleria d'Igualtat, miles de expedientes se encuentran en el limbo de la inacción burocrática. No son papeles señores y señoras gestores de lo público, son las vidas de personas vulnerables.
Se ha instalado un belén viviente en denuncia de los recortes que padecen las 30 personas que duermen en las calles de Barakaldo y el consistorio no pone medios para solucionarlo. Iniciativa en exigencia de una solución permanente que acabe con la situación de sin hogarismo en Barakaldo. Hay que tener en cuenta que el albergue municipal atiende a menos de la mitad de las personas sin hogar de la localidad y sólo permite estar una semana cada tres meses.
Marea Roja, Alacant.-
El País Valencià está a la cola, exactamente la tercera, en el nivel de cobertura de su renta mínima de inserción (RVI) en el año 2018, en concreto el 3,1%, como podéis apreciar en el gráfico publicado por la cadena SER, es verdad que la RVI estaba empezando a andar, pero a día de hoy muy poco habrá cambiado debido al caos de su gestión y a la filosofía que subyace en la misma.
Así nos dejan los recortes y el maltrato de Lanbide