NoTisa

¡Este otoño volvemos a las calles! Semana de acción 8-15 Octubre 2016

fotoLas organizaciones de la sociedad civil, sindicales, campesinas y políticas, jóvenes, hombres y mujeres de todo el mundo convocamos un otoño en resistencia para exigir la suspensión de los mal llamados acuerdos de libre comercio e inversiones, como el acuerdo entre la Unión Europea y Canadá, llamado CETA, o el ya conocido TTIP, que se negocia con EEUU. Estamos convencidas de que para promover una sociedad igualitaria y respetuosa de los derechos de las personas y el medio ambiente es imprescindible replantear el sistema de comercio global que, a día de hoy, únicamente favorece la concentración del poder en manos de unas pocas multinacionales.[1]

Golpe económico mundial a la democracia

viñetaEn pocas palabras ¿En manos de quiénes estamos?

15-M RONDA.- TTIP: El Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversión (también llamado Tratado de Libre Comercio Transatlántico) se está negociando entre EEUU y la Unión Europea desde Julio de 2013.

CETA: El Acuerdo Económico y Comercial Global ya ha sido negociado entre la UE y Canadá y se está finalizando ahora.

TISA: El Acuerdo sobre el Comercio de Servicios está ahora en proceso de negociación entre 50 países, incluyendo la UE.

Tres millones de firmas inauguran la Semana Internacional de Acción contra los Tratados de Libre Comercio

Campaign Action BrusselsLa campaña #NoalTTIP demanda la eliminación de tratados comerciales como el TTIP, TPP, TiSA y CETA. La Semana Internacional de Acción contra los Tratados de Libre Comercio movilizará cientos de ciudades en todo el mundo

El Parlamento Europeo suspende la votación y el debate a la resolución del TTIP debido a la presión ciudadana

fotoUna escándalo democrático en el seno del Parlamento Europeo.

El Parlamento Europeo no debatirá ni votará la resolución sobre el TTIP que estaba planeada para hoy miércoles 10 de junio. Martín Schulz, presidente de la Eurocámara, usó anoche una artimaña legal para aplazar el voto y esta mañana, por 183 votos a 181 conservadores, liberales y ultra-derechistas han impedido incluso el debate sobre el tratado con EEUU.

Suscribirse a RSS - NoTisa