Jornada Destilando Justicia Social

ALAMBIQUE lleva desde el año 2003 luchando contra la exclusión social.
No queríamos dejar pasar estos veinte años sin compartir con aquellas personas y grupos con los que luchamos por transformar la sociedad y estamos preparando distintas actividades. La primera son las jornadas "Destilando justicia social".

Ante la firma entre Gobierno Central y Gobierno Vasco para el traspaso del Ingreso Mínimo Vital (IMV) denunciamos que Lanbide ha incumplido la legislación, los procedimientos y reglamentos de gestión y acceso al IMV desde hace casi 2 años. 
Nos hemos concentrado frente a Lanbide para escenificar el entierro de derechos sociales que supone la gestión actual del IMV, que esta provocando que centenares de expedientes aún están sin resolver a pesar de haber pasado ya un año de la implantación de esta prestación. 
En Pocas Palabras. 15-M SERRANÍA DE RONDA.- El estudio de la Fundación FOESSA de Cáritas sobre Ingresos Mínimos a percibir en España, concluye así: cobertura limitada, alta desigualdad territorial y baja intensidad protectora, a pesar del alto grado de respaldo social, donde un 88,1%3 de la población de España cree que quienes reciben ayudas sociales lo hace porque las necesitan para vivir. 
Los «Reyes Magos» han depositado carbón en Lanbide para denunciar el incumplimiento de la legislación, los procedimientos, el reglamento de gestión y el acceso al Ingreso Mínimo Vital. Desde el 15 de junio del año pasado, Lanbide es el organismo gestor del Ingreso Mínimo Vital (IMV) en la CAPV, pero no formaliza estas solicitudes y además deniega la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) a quienes no lo soliciten previamente. 
Vamos camino de medio año de Ingreso Mínimo Vital ( IMV) y siguen las carencias. El revuelo de su lanzamiento, semejante al de otras medidas como el decreto de la RISGA o el lanzamiento de la Ley de Dependencia, no alivió el sufrimiento con el que muchas amanecemos y anochemos. En todo caso consiguió crecer, aun más, la tensión y la ansiedad de muchas que quisieron creer que de ésta saldrían de la miseria.
Nos concentramos ante Lanbide para denunciar que desde hace 4 meses Lanbide se niega a tramitar solicitudes del Ingreso Mínimo Vital (IMV)
Se ha procedido a la desinfección de Lanbide para protestar por los recortes aplicados a las familias empobrecidas del municipio, decenas de personas de la localidad se están encontrando con la imposibilidad de acceder al Ingreso mínimo Vital al negarse Lanbide a tramitar las solicitudes.