¿Está usted de acuerdo con que las empresas petroleras apropien para sí más del 50% del valor de la producción de gas natural y petróleo en Bolivia?
Esta pregunta, no la reelección de Evo Morales, debería ser la principal de un futuro referéndum, por las siguientes razones:
Primero, el discurso del Vicepresidente en el VIII Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2015, así como las diferentes declaraciones del actual Ministro de Hidrocarburos y Energía, indican que el gobierno ya ha decido qué incentivos otorgar a las empresas petroleras y la forma de hacerlo. Además, la determinación con que ambos funcionarios gubernamentales presentan el asunto también permite prever que la consideración del mismo por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional será un mero trámite administrativo.

A ODS-Coia, a
Hoxe volvemos a sacar as mesas, os pregos á rúa para continuar coa recollida de sinaturas da ILP pola Renda Básica.
Volvemos ás rúas para celebrar o 17 de outubro, data que rebautizamos o ano pasado como "Día contra a riqueza". A
Un gran número de persoas, que chegou en varios momentos da xornada ao centenar, levamos a cabo o sábado 15 un peche de 12 horas nos baixos da parroquia Cristo da Victoria cun dobre obxectivo: compartir unha xornada de convivencia e reflexión, e denunciar publicamente unha vez máis a situación de indefensión na que nos atopamos a cidadanía pola falta de solucións das administracións públicas ante o crecente empobrecemento do que somos vítimas.
Aquí vai o programa do
La Oficina de
Presentación o venres 27 de decembro ás 20:00h., na Cova dos Ratos r/Romil,3 Vigo.
La Oficina de Derechos Sociales-Coia, la Parroquia Cristo de la Victoria y GAS (Grupo de Agitación Social) organizamos hoy 16 de mayo un acto de calle a las puertas del Hipermercado Alcampo en Coia con el objetivo de denunciar el creciente empobrecimiento que sufrimos injustamente una gran parte de la ciudadanía y exigir a las instituciones públicas, en este caso concello y Xunta, que cumplan con su obligación de garantizar el derecho de todas a una vida digna. Se trata del segundo acto de estas características que hacemos el primero delante de los servicios sociales del barrio, y avisamos que tenemos fuerzas para continuar esta dinámica.