Experiencias populares en América Latina: una nueva cosmovisión
 Enric Llopis. Rebelión.- “Zumba la Turba” es una radio comunitaria, alternativa y popular que emite en el 99.5 de la FM desde la ciudad argentina de Córdoba, de más de un millón de habitantes. Se trata, según definen los integrantes del colectivo, de un proyecto “político-comunicacional” autogestionado. Los orígenes de “Zumba la Turba” se retrotraen a 2010, “al calor de los talleres de armado de transmisores de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)”. En la página Web recuerdan el empuje inicial por parte del colectivo Indymedia Córdoba. Actualmente cuentan con programas como “Enredando las mañanas”, “La Chispa”, “La Nota Azul”, “Ladran Sancho” o “Córdoba originaria”.
Enric Llopis. Rebelión.- “Zumba la Turba” es una radio comunitaria, alternativa y popular que emite en el 99.5 de la FM desde la ciudad argentina de Córdoba, de más de un millón de habitantes. Se trata, según definen los integrantes del colectivo, de un proyecto “político-comunicacional” autogestionado. Los orígenes de “Zumba la Turba” se retrotraen a 2010, “al calor de los talleres de armado de transmisores de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)”. En la página Web recuerdan el empuje inicial por parte del colectivo Indymedia Córdoba. Actualmente cuentan con programas como “Enredando las mañanas”, “La Chispa”, “La Nota Azul”, “Ladran Sancho” o “Córdoba originaria”.

 Descolonizar el pensamiento crítico y las rebeldías Gilberto López y Rivas
Descolonizar el pensamiento crítico y las rebeldías Gilberto López y Rivas  Compartimos con vosotras dos entrevistas a Raúl Zibechi hablando de movimientos sociales en latinoamerica. Igual que os recomendamos estos vídeos os recomendamos el libro "Descolonizando la rebeldía. (Des)colonialismo del pensamiento crítico y de las prácticas emancipatorias" editado por Baladre y Zambra.
Compartimos con vosotras dos entrevistas a Raúl Zibechi hablando de movimientos sociales en latinoamerica. Igual que os recomendamos estos vídeos os recomendamos el libro "Descolonizando la rebeldía. (Des)colonialismo del pensamiento crítico y de las prácticas emancipatorias" editado por Baladre y Zambra. 