Vivienda, No Bombas - 21 de Diciembre (Málaga)

Estas navidades el Ayuntamiente de Málaga reparte tiendas de campaña como alternativa habitacional a las desahuciadas por la Banca, Inmobiliarias, Grandes Rentas, Fondos Buitres, y a las expulsadas de la ciudad de Málaga por este modelo de turismo voraz!! Vamos juntas desde la Pl. Constitución (11h) hasta el Ayuntamiente de Málaga(12h), pasando por varias cuevas de Alibabá (bancos, inmobiliarias, etc) a cantarles los 40 y muchos más villancicos reivindicativos, poemas por el reparto de la riqueza, performance contra los desahucios y la acumulación. Les llevaremos carbón por su mala gestión y exigiremos de vuelta nuestras casas, y los recursos de todas! Málaga, ¡Aquí no hay Quien Viva!
Stop Desahucios ¡YA!

El pasado martes 22 de diciembre desde el colectivo Zambra Málaga llevamos a cabo la ya tradicional acción “Comida no bombas”, en la que denunciamos todo el presupuesto que el estado español destina anualmente para armamento y gastos militares (este año han sido más de 16.000 millones de euros), mientras que la situación vital de las personas es cada vez más precaria y éstas no pueden cubrir sus necesidades más básicas, entre las que se encuentra la alimentación.
563 millones de euros solo para desarrollar un submarino, helicópteros, dos buques y un avión de transporte militar
Hoy, 24 de diciembre, denunciamos que nuestros gobiernos destinan cantidades desorbitadas a gastos militares ( 563 millones de euros) mientras tanto miles de personas pasan hambre cada día. Desde nuestra posición pacifista exigimos que el dinero sirva para ayudar a las personas y no para matarlas, tanto directa como indirectamente. Las partidas presupuestarias para educación, sanidad y Servicios sociales en total no alcanzan ni 1/10 parte del gasto militar.
El pasado viernes 20 de diciembre las gentes del colectivo Zambra realizamos en la Plaza de la Constitución nuestro ya clásico “Comida No Bombas” navideño, en el que denunciamos la enorme cantidad de recursos que destina el estado español a armamento militar anualmente cuando la muchas personas no pueden cubrir una de las necesidades humanas más básicas, como es la alimentación. En la acción contamos con el apoyo de otras personas a título individual.