Cerrando ADECO y exigiendo amnistía, en Valencia
 El último día de la Caravana/Marchas comenzó más tranquilito, en el Parke, desayunamos juntas en la Plaza de La Esperanza. Unas emocionadas por los días vividos, las sensaciones/emociones, los debates, las nuevas direcciones que llevan en sus papelitos con notas. Otras sentadas alrededor de una mesa del Bar de la esquina van cerrando el viaje baladrino a América del próximo mes de agosto. Con ellas esta Tristán de Córdoba, la del cordobazo, Josemi y Manolo, acompañando el trabajito de Mary, Natalia y Roberto, que van cerrando temas y definiendo tareas.
El último día de la Caravana/Marchas comenzó más tranquilito, en el Parke, desayunamos juntas en la Plaza de La Esperanza. Unas emocionadas por los días vividos, las sensaciones/emociones, los debates, las nuevas direcciones que llevan en sus papelitos con notas. Otras sentadas alrededor de una mesa del Bar de la esquina van cerrando el viaje baladrino a América del próximo mes de agosto. Con ellas esta Tristán de Córdoba, la del cordobazo, Josemi y Manolo, acompañando el trabajito de Mary, Natalia y Roberto, que van cerrando temas y definiendo tareas.

 La madrugada del día 20 de julio de 2016 estará ya en nuestras cabecitas por una de esas vivencias únicas. A las seis y media de la madrugada, aún sin colocar calles ni aceras en Xàtiva, unas linternas nerviosas acosan a las baladrinas que duermen plácidamente en el Pabellón de Voleibol de Xàtiva. De repente una voz absurda se eleva entre los ronquidos y genera una sensación de incredulidad. De nuevo la voz suena con mas fuerza e insiste: "quién es el jefe" ???? y todo mientras enfoca de continuo la cara de Aida. Es el super-comando de pitufos de Xàtiva, que insisten en saber quién es la jefa de las baladrinas durmientes. Para cerrar más el absurdo se presenta el Mapuche del grupo a entregar un carné plastificado de DNI caducado, que cuela como válido y comienza una conversación alucinante. Cansada de tanta linterna golpeando los ojos Aida suelta la frase para la historia: BAJA LA LINTERNA DE MI CARA.
La madrugada del día 20 de julio de 2016 estará ya en nuestras cabecitas por una de esas vivencias únicas. A las seis y media de la madrugada, aún sin colocar calles ni aceras en Xàtiva, unas linternas nerviosas acosan a las baladrinas que duermen plácidamente en el Pabellón de Voleibol de Xàtiva. De repente una voz absurda se eleva entre los ronquidos y genera una sensación de incredulidad. De nuevo la voz suena con mas fuerza e insiste: "quién es el jefe" ???? y todo mientras enfoca de continuo la cara de Aida. Es el super-comando de pitufos de Xàtiva, que insisten en saber quién es la jefa de las baladrinas durmientes. Para cerrar más el absurdo se presenta el Mapuche del grupo a entregar un carné plastificado de DNI caducado, que cuela como válido y comienza una conversación alucinante. Cansada de tanta linterna golpeando los ojos Aida suelta la frase para la historia: BAJA LA LINTERNA DE MI CARA. Este año la caravana ha pasado por el Parque Alcosa (Alfafar). La caravana además de fortalecer las iniciativas sociales que son visitadas, este encuentro en forma de excursión tiene cada año un lema diferente, con tal de visibilizar cualquier buena causa (perdida o encontrada da igual). Este año es el de la AMNISTIA SOCIAL. Reivindicación que surge ya hace algunos meses y que plantea la despenalización de los delitos cometidos por la población en estos últimos tiempos como consecuencia de la necesidad de conseguir una sobrevivencia digna y enfrentarse a unas leyes injustas que hacen de los derechos mas elementales algo cada vez mas alejado de nuestra vida. Por tanto la libertad de todos las personas presas por motivos políticos y de conciencia y el sobreseimiento de causas y multas.
Este año la caravana ha pasado por el Parque Alcosa (Alfafar). La caravana además de fortalecer las iniciativas sociales que son visitadas, este encuentro en forma de excursión tiene cada año un lema diferente, con tal de visibilizar cualquier buena causa (perdida o encontrada da igual). Este año es el de la AMNISTIA SOCIAL. Reivindicación que surge ya hace algunos meses y que plantea la despenalización de los delitos cometidos por la población en estos últimos tiempos como consecuencia de la necesidad de conseguir una sobrevivencia digna y enfrentarse a unas leyes injustas que hacen de los derechos mas elementales algo cada vez mas alejado de nuestra vida. Por tanto la libertad de todos las personas presas por motivos políticos y de conciencia y el sobreseimiento de causas y multas.  Con el primer rayito de sol rompiendo la noche, comienza el martes, día 19 en La Mistelera. Como suele decir Natalia, aún no han puesto las calles y Víctor se está levantando, la noche fue muy larga, intercambiando relatos y muchas canciones hasta las cuatro y media de la madrugada. Con todo sale a buscar dulces para desayunar a la pastelería más cercana de la Xara.
Con el primer rayito de sol rompiendo la noche, comienza el martes, día 19 en La Mistelera. Como suele decir Natalia, aún no han puesto las calles y Víctor se está levantando, la noche fue muy larga, intercambiando relatos y muchas canciones hasta las cuatro y media de la madrugada. Con todo sale a buscar dulces para desayunar a la pastelería más cercana de la Xara. El lunes amanecía con Roberto y Lucía, encarando su tarea cotidiana de haceros llegar estas letras colectivas, era un día más, el tercero de esta caravana baladrina. Poco a poco la mayoría se meten en el bolso la toalla y enfilan la calle camino de su encuentro con el mar mediterráneo, es la mañana de baños, de sol y agua.
El lunes amanecía con Roberto y Lucía, encarando su tarea cotidiana de haceros llegar estas letras colectivas, era un día más, el tercero de esta caravana baladrina. Poco a poco la mayoría se meten en el bolso la toalla y enfilan la calle camino de su encuentro con el mar mediterráneo, es la mañana de baños, de sol y agua.
 Marchando por la historia : EL BOMBARDEO DE  ALACANT
Marchando por la historia : EL BOMBARDEO DE  ALACANT  Casi sin darnos cuenta, a eso de las seis pasadas de la tarde, llegamos a la histórica MUNTANYETA, estamos en el origen de muchas luchas, de encuentros inolvidables, de convivencias únicas. Nada menos que el lugar donde las gentes inquietas y desobedientes de Alacant pusieron en marcha el 15-M de 2011, un proceso de luchas y búsquedas, que toma forma todos los domingos de mañana y que lleva por nombre: TOMEMOS LA PLAZA.
Casi sin darnos cuenta, a eso de las seis pasadas de la tarde, llegamos a la histórica MUNTANYETA, estamos en el origen de muchas luchas, de encuentros inolvidables, de convivencias únicas. Nada menos que el lugar donde las gentes inquietas y desobedientes de Alacant pusieron en marcha el 15-M de 2011, un proceso de luchas y búsquedas, que toma forma todos los domingos de mañana y que lleva por nombre: TOMEMOS LA PLAZA. Este año, la caravana-marcha de Baladre comenzará en Alacant y acabará en València. Del sábado 16 de julio, que será la llegada y acogida en Alacant, hasta el jueves 21, que acabaremos en València.
Este año, la caravana-marcha de Baladre comenzará en Alacant y acabará en València. Del sábado 16 de julio, que será la llegada y acogida en Alacant, hasta el jueves 21, que acabaremos en València.