Urge la reforma del Ingreso Mínimo Vital: 30 medidas para su mejora
kaosenlared.net.- En tanto que colectivos sociales implicados en el apoyo mutuo vecinal para el IMV, el 1/4/2024 registramos la entrega para la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y para el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, de un documento de diez páginas que evalúa la normativa y gestión de esa prestación desde su entrada en vigor el 1/6/2020 y sugiere reformas necesarias.

arainfo.org
Ardura.- Tras duras semanas de sufrimiento, donde miles de nuestros familiares han muerto en absoluta soledad, donde nuestro personal hospitalario se ha dejado la piel en condiciones laborales pésimas, donde el personal de las residencias de mayores ha hecho lo imposible para poder cuidarlas, donde no ha habido respiradores para todas las personas enfermas, donde han faltado millones de test y equipos de protección…; queremos resaltar el ejemplar comportamiento de la sociedad ante tan difíciles circunstancias, con innumerables iniciativas de solidaridad y apoyo mutuo.
SEGUNDA VUELTA DE LA CAMPAÑA DE APOYO. OBJETIVOS MÍNIMOS
El pasado año un grupo amplo de feministas decide asumir la necesidad urgente de convertir lo privado en público y dar una respuesta firme, sostenida y efectiva contra las agresiones machistas.
“Vivienda, Autogestión y Apoyo Mutuo” es el nombre de la charla que tuvo lugar el pasado 21 Noviembre. Organizada por la Asamblea Intercorralas, CNT, CGT, Juventudes Libertarias y Zambra, conto con bastante publico en la sede del sindicato CGT. Fue impartida y dinamizada por el compañero José Luis Carretero miembro del ICEA (Instituto de Ciencias Económicas y Autogestión) y militante de los movimientos sociales de Madrid.
Queremos invitaros a que acudáis a la charla-debate que tendrá lugar el Sábado 21 de Noviembre a las 19,00 h. en la sede de CGT (C/ Madre de Dios) sobre los temas "VIVIENDA, AUTOGESTIÓN Y APOYO MUTUO".