Baladre: 30 años de luchas y enredos contra el empobrecimiento, la precariedad y la exclusión social
Introducción: una historia colectiva por la transformación social
Este texto es ante todo una consecuencia de la experiencia de los 30 años de luchas y de resistencias de las gentes, personas, colectivos y grupos que participan o han participado alguna vez en este gran esfuerzo colectivo que significa Baladre. Es un intento de recoger y sistematizar una experiencia de auto-organización de personas que intervienen y, en no pocos casos, sufren directamente las consecuencias de la falta de recursos para cubrir necesidades de todo tipo; así como también de otras muchas gentes y colectivos que, sin sufrirlo directamente nos han apoyado y apoyan, desde el corazón, y desde ese hermanamiento del que tanto les gusta decir a las gentes zapatistas, en la lucha por cambiar desde nosotras mismas[1] las situaciones que esta sociedad nos obliga a vivir.

Las gentes que venimos participando en Baladre "Coordinación de luchas contra el paro, el empobreciomiento y la exclusión social" celebramos 30 años con una Caravana-Marcha.
Por ZialdoKA. Cuando en 1993 organizamos una marcha a píe entre Valencia y Madrid pretendiendo ser un grito de «basta de recortes sociales» no sabíamos que veinte años después este grito iba a ser de sangrante actualidad. O igual si que lo sabíamos y por eso hacíamos lo que hacíamos.