El Ayuntamiento implanta la “Ley Mordaza” en Barakaldo
En la mañana de ayer 18 de febrero se ha desarrollado una movilización para denunciar la citación judicial que, por un supuesto delito penal de injurias, ha sufrido el colectivo social de Barakaldo, “Berri-Otxoak”. El “delito”: denunciar los sueldos de los políticos liberados del consistorio fabril; y los recortes sociales que imponen.
En el trascurso de la comparecencia en sede judicial se ha solicitado el archivo de la causa ya que no hay motivo para la denuncia. Además, de que la citación ha sido por un supuesto delito por injurias a cargo público, cuando los demandantes ya no ostentan los cargos que se señalan en la denuncia. Esto ha supuesto una nueva suspensión de la citación a declarar como imputado hasta que se resuelva el recurso que se ha presentado.
¡¡¡¡A pesar de la crisis… se siguen forrando!!!!
En concreto, 2 millones de euros suponen a las arcas municipales las 20 personas que rigen el consistorio: Alcalde, Concejal de Acción Social, los corporativos liberados, asesores y cargos de confianza.
Sin embargo la partida económica destinada en Barakaldo a ayudas económicas el pasado año fue de 2.211.224,42 euros. Con la cual se atendió a 1.744 familias de la localidad. Esta asignación presupuestaria duró tan solo seis meses; y quedaron sin ser atendidas 261 solicitudes.
BERRI-OTXOAK (Plataforma Contra la Exclusión Social y Por los Derechos Sociales)
- Inicie sesión para comentar